Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Cortés y el Jaque Mate Judicial del Efecto Uber

Cortés y el Jaque Mate

Tras la derrota electoral y el fallo del Superior Tribunal de Justicia que sepultó el referéndum, Cortés y el Jaque Mate se convierten en el nuevo tablero de la política barilochense.
La tensión entre poder, justicia y estrategia se profundiza en medio del “efecto Uber” y una interna que ya muestra fracturas.

El nuevo fiscal de Bariloche: la historia de Facundo D’Apice en la Justicia rionegrina

nuevo fiscal de Bariloche

El Consejo de la Magistratura de Río Negro designó por unanimidad a Facundo D’Apice como nuevo fiscal de Bariloche. Con más de una década en el Poder Judicial provincial, el funcionario llega a la titularidad del Ministerio Público tras haber sido fiscal adjunto desde 2019. Su nombramiento refuerza la estructura judicial en un contexto de cambios y definiciones clave en la ciudad.

Mariana Minuth electa vocal en ADPRA impulsa cambios

Mariana Minuth electa vocal

En un plenario cargado de expectativas, Mariana Minuth, Defensora del Pueblo de San Carlos de Bariloche, fue nombrada vocal en ADPRA. Este evento reunió a representantes de toda Argentina para abordar temas críticos como tarifas de energía y la situación de las rutas nacionales. Las defensorías expresaron su interés en influir en la designación del nuevo Defensor del Pueblo de la Nación, un proceso que sigue en debate legislativo.

Emprendimiento de mujeres artesanas en Villa Llanquin y su Primer Festival cumpleañero

emprendimiento de mujeres artesanas

La Casa de las Artesanías en Villa Llanquin se destaca por su impacto cultural y económico. Liderado por mujeres, este proyecto ha creado un espacio de encuentro y colaboración para la comunidad. En una entrevista reciente, Ariadna y Bonny compartieron cómo el emprendimiento ha cambiado sus vidas y la región, atrayendo turistas y generando ingresos sostenibles.

Fiscal Betiana Cendón bajo sumario: ¿Crisis en el Ministerio Público?

Fiscal Betiana Cendón bajo sumario

El Consejo de la Magistratura de Río Negro abrió un sumario administrativo contra la fiscal jefa de Bariloche, Betiana Cendón, tras analizar dos denuncias en su contra. La decisión, adoptada por unanimidad, abre un escenario inédito dentro del Ministerio Público barilochense y plantea interrogantes sobre la estabilidad interna del organismo.

Cátedra libre Ferdinand de Saussure en la UNRN Bariloche

Cátedra libre Ferdinand de Saussure

La Universidad Nacional de Río Negro lanza un proyecto innovador en Bariloche: la Cátedra libre Ferdinand de Saussure. Este espacio académico busca fomentar la investigación en ciencias del lenguaje, integrando a estudiantes y la comunidad local. Con un enfoque diverso y metodologías variadas, la cátedra promete enriquecer el diálogo académico. La modalidad híbrida permitirá una participación amplia en los encuentros programados.

Reforma Laboral del Gobierno Nacional: rechazo en Bariloche

Reforma Laboral del gobierno nacional

En la sede de la UTHGRA, el sindicato gastronómico de Bariloche reunió a delegados y líderes sindicales para discutir la controversial Reforma Laboral. Rubén Marigo y Alejandro Ramos Mejía lideraron el encuentro, criticando duramente la propuesta gubernamental. Argumentaron que las medidas propuestas amenazan los derechos laborales y favorecen a las empresas, generando preocupación entre los trabajadores. La reunión destacó la importancia de mantener la unidad sindical frente a estos cambios.

Ojeda: “Hay una grieta entre lo que Cortés dice y lo que hace”

hay una grieta

El abogado del gremio de Trabajadores y Trabajadoras Municipales de Bariloche (SOYEM), Gonzalo Ojeda, analizó la anulación del referéndum impulsado por el intendente Walter Cortés, y cuestionó su conducta política e institucional. En diálogo con Comenzando La Mañana de Bariloche En Redes, afirmó que “hay una grieta entre lo que Cortés dice y lo que hace” y advirtió que el municipio “no acepta las resoluciones judiciales”.

Obra de títeres para infancias en la UNRN: crítica social

obra de títeres para infancias

En Bariloche, una obra de títeres para infancias aborda temas de poder y dominación. Don Gato, el protagonista, se adueña de la vereda, generando un conflicto que refleja situaciones cotidianas. La función se realizará en la UNRN, ofreciendo una experiencia que va más allá del entretenimiento infantil. El evento es parte del Ciclo de Teatro Infantil, promoviendo la cultura local y el acceso inclusivo al arte.

Daños en el ESRN46 por la Vuelta Olímpica genera planteos

daños en el ESRN46

La tradicional “vuelta olímpica” de los quintos años del ESRN46 terminó generando polémica dentro de la comunidad educativa. Los festejos habrían dejado daños en el edificio y motivaron reclamos de padres y docentes que piden se analice y reflexione sobre los límites en las celebraciones escolares.