Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Incendio en el cerro Otto: un foco de gran magnitud fue controlado tras un operativo coordinado

incendio en el cerro Otto

El incendio en la ladera del cerro Otto quedó contenido tras varias horas de intenso trabajo interinstitucional, que incluyó medios terrestres y aéreos, cortes viales, logística municipal y apoyo continuo a los equipos de emergencia. Mientras se avanza en la etapa de enfriamiento y guardia de cenizas, un segundo alerta en el sector sur del cerro mantuvo en tensión a Bomberos Centrales durante la tarde.

Aniversario de Dina Huapi y ceremonia oficial con Cobarrubia

aniversario de Dina Huapi

En el Salón de Usos Múltiples, autoridades y vecinos se reunieron para conmemorar la rica historia de Dina Huapi. El intendente Hugo Cobarrubia destacó el esfuerzo comunitario y anunció futuros proyectos de infraestructura. Homenajes a figuras locales resaltaron el evento, manteniendo viva la memoria de los primeros pobladores. La comunidad espera con ansias el avance del nuevo Polideportivo Municipal, reflejando el deseo de crecimiento y mejora continua.

Serquis abre su agenda: ciencia propia para defender la soberanía nacional

ciencia propia para defender

El mensaje de Adriana Serquis en el Foro Patagónico dejó planteos que anticipan su agenda pública: fortalecer la soberanía nacional a partir del conocimiento, el control estratégico y la planificación estatal. Con advertencias sobre los riesgos de la dependencia tecnológica y energética, su exposición apuntó a un país que debe decidir cómo quiere proyectarse en un escenario dominado por actores que buscan apropiarse de recursos, capacidades y decisiones clave.

Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual — UNRN online en 2026

Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual

La Universidad Nacional de Río Negro presenta una nueva carrera online para técnicos audiovisuales. Con inicio en 2026, el programa busca complementar la formación de quienes ya poseen títulos en cine, sonido o diseño. El ciclo, a cargo de Juan León, destaca por su enfoque innovador y digital, permitiendo a los estudiantes cursar desde cualquier lugar del país. La preinscripción está abierta hasta enero de 2026.

Odarda exige acción — Violencia de género en la Legislatura

Odarda exige acción

La legisladora Magdalena Odarda impulsa un protocolo institucional para enfrentar la violencia de género en la Legislatura. Critica la falta de mecanismos adecuados y la inacción en casos graves, como el homicidio de Stefi y desapariciones en Río Negro. Odarda destaca la urgencia de medidas efectivas para proteger a mujeres y diversidades, subrayando el vacío en políticas de prevención y contención.

Bomberos Voluntarios Bariloche y la peña solidaria por Victoria

Bomberos Voluntarios Bariloche

Una joven de 19 años, hija de un bombero con 25 años de servicio, necesita una cirugía urgente en Buenos Aires. La comunidad de Bariloche se moviliza para recaudar los 20 millones de pesos necesarios. El evento, que contará con artistas locales, busca unir esfuerzos para apoyar a la familia en este momento crítico. La campaña también busca concienciar sobre la importancia de la solidaridad en situaciones de salud complejas.

Cenicienta Desencadenada: estreno teatral en Bariloche

Cenicienta Desencadenada

La Universidad Nacional de Río Negro presenta una innovadora obra teatral que desafía lo convencional. Bajo la dirección de Gustavo Bendersky, estudiantes y actores locales exploran temas como la diversidad y el amor en un mundo complejo. La producción se destaca por su enfoque inclusivo, con funciones especiales para estudiantes y el público general. El estreno promete una experiencia única para toda la familia, especialmente para niños mayores de siete años.

Foro Patagónico por la Soberanía cargado de denuncias y advertencias

foro patagónico por la soberanía

Con exposiciones cargadas de datos sensibles, advertencias políticas y fuertes señalamientos sobre el avance extranjero en territorios y recursos estratégicos, el 3er Foro Patagónico volvió a instalar un debate urgente en Bariloche. Entre referentes nacionales, especialistas y figuras históricas, la jornada abrió un panorama crítico sobre la situación regional y dejó planteos directos a la dirigencia. Tito Paillalef inauguró y coordinó el foro, lo que marcó el tono del encuentro.

La Triple Alianza y el funeral político que Weretilneck no ve

La Triple Alianza

Lo que ocurre hoy en Río Negro dejó de ser un simple reacomodamiento político: es el derrumbe lento y ruidoso de un ciclo que ya no puede sostenerse. Las alianzas inesperadas avanzan con precisión mientras el oficialismo se hunde en su propia inercia y un gobernador parece empeñado en no mirar el abismo que se abre a sus pies. Todo indica que la etapa que conocimos está agonizando, aunque algunos todavía finjan no escuchar el silencio que deja atrás.

Gran Éxito en el debut de la Primavera Teatral 2025

primavera teatral 2025

Con tres salas llenas desde el inicio, la primera noche del Festival Primavera Teatral desplegó muestras de alto nivel artístico y una notable participación del público, que colmó cada espacio disponible. Entre risas, emoción y aplausos, la comunidad barilochense acompañó el trabajo de grupos locales y celebró una jornada que dejó en claro el fuerte presente del teatro independiente y el compromiso colectivo con la construcción del Teatro Público.