Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Sistema de resolución autocompositiva en Río Negro: éxito en mediación

En Río Negro, el sistema de mediación y conciliación laboral ha involucrado a más de 7.500 personas en el primer semestre de 2025, destacando su efectividad para resolver conflictos sin acudir a la justicia. Este enfoque, respaldado por el Poder Judicial, promueve el diálogo y la negociación, aliviando la carga judicial y ofreciendo soluciones accesibles. La cuarta circunscripción y Bariloche sobresalen en acuerdos alcanzados y casos finalizados, respectivamente.
sistema de resolución autocompositiva

El sistema de resolución autocompositiva en Río Negro ha demostrado ser una herramienta efectiva para abordar conflictos sin recurrir a la vía judicial. Durante el primer semestre de 2025, más de 7.500 personas en la provincia participaron en procesos de mediación prejudicial o conciliación laboral. Estos métodos, promovidos por el Poder Judicial, han facilitado la resolución de disputas mediante el diálogo y la negociación. La mediación prejudicial registró 6.703 ingresos, mientras que la conciliación laboral tuvo 812. Estas instancias operan en todas las circunscripciones judiciales a través de los Centros Integrales de Métodos Autocompositivos de Resolución de Conflictos (CIMARC).

Sistema de resolución autocompositiva

De los legajos ingresados, más de 4.300 fueron finalizados al cierre del semestre, con casi 3.000 alcanzando la fase crucial de sustanciación. En este paso, las partes involucradas se reúnen, exponen sus posiciones, escuchan propuestas y buscan un acuerdo. Cerca de 2.000 personas lograron resolver sus conflictos mediante acuerdos, mientras que alrededor de 1.000 no llegaron a un consenso, pero completaron el proceso de negociación. La cuarta circunscripción, que incluye Cipolletti, Cinco Saltos y Fernández Oro, destacó en la mediación prejudicial por la cantidad de acuerdos alcanzados. Por otro lado, Bariloche lideró en la conciliación laboral tanto en ingresos como en finalizaciones.

El éxito del sistema de resolución autocompositiva radica en su capacidad para permitir que las partes involucradas resuelvan sus problemas sin necesidad de trasladarse a un juzgado ni enfrentar un proceso contencioso. Esto no solo acelera la solución de los conflictos, sino que también reduce la carga del sistema judicial. Además, las personas tienen la oportunidad de dialogar en espacios accesibles, con el acompañamiento de profesionales especializados.

Las estadísticas del Poder Judicial señalan que al 30 de junio, cerca de 3.800 legajos seguían en trámite, avanzando por diversas etapas del proceso. Los resultados de estos casos se conocerán en futuros informes. Con presencia en más de una docena de localidades, el sistema de resolución autocompositiva continúa ofreciendo alternativas viables para evitar la judicialización innecesaria y promover la solución pacífica de conflictos.

Notas Relacionadas

Si la nota que  has leído cumplió el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.

Comenta esta nota.

Suscríbete a Bariloche En Redes por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir avisos de NOTAS PUBLICADAS.

Únete a otros 9.497 suscriptores