Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Registro Municipal de Comedores: iniciativa de Julieta Wallace

La concejala Julieta Wallace impulsa una ordenanza crucial para crear un registro de comedores y merenderos en Bariloche. Durante una entrevista, Wallace defendió la iniciativa ante las críticas del Intendente Walter Cortés. El registro busca documentar los espacios de asistencia alimentaria en la ciudad, permitiendo acceso a subsidios. Las tensiones políticas y la falta de consenso han marcado el camino de esta propuesta, que aún enfrenta desafíos para su implementación efectiva.
Registro Municipal de Comedores

La concejala Julieta Wallace, representante de Incluyendo Bariloche, expuso en una entrevista en «Comenzando La Mañana de Bariloche En Redes» la importancia de su reciente ordenanza para crear un Registro Municipal de Comedores y Merenderos en San Carlos de Bariloche. Este registro busca documentar y acreditar los espacios que ofrecen asistencia alimentaria gratuita a personas en situación de vulnerabilidad social. Durante la entrevista, Wallace también respondió a las críticas del Intendente Walter Cortés, quien cuestionó su labor legislativa en el Concejo Deliberante de Bariloche.

Registro Municipal de Comedores y Merenderos como herramienta clave para la asistencia social

La ordenanza propuesta por la concejala Julieta Wallace, y aprobada por unanimidad, tiene como objetivo primordial identificar y registrar los merenderos y comedores activos en los diferentes barrios de Bariloche. Este registro permitirá que estas iniciativas, muchas lideradas por mujeres que enfrentan la falta de cobertura estatal, puedan acceder a subsidios y donaciones. La concejala destacó la importancia de contar con un listado público en la página de la municipalidad para que los interesados en colaborar sepan cuáles son los comedores y merenderos existentes en la ciudad.

El proyecto original pretendía asignar recursos mediante una tarjeta específica para los referentes de estos espacios, pero no logró consenso. Por lo tanto, se decidió avanzar en dos etapas: primero, la creación del registro, y luego, la inclusión de una partida presupuestaria específica para estas entidades en el próximo debate presupuestario.

Desafíos en la implementación de políticas de asistencia social en Bariloche

Wallace explicó que actualmente existe una tarjeta de asistencia municipal, la Tarjeta PAM, que combina recursos provinciales y municipales. Sin embargo, esta no se entrega directamente a los referentes de comedores o merenderos, sino que se distribuyen bolsones de alimentos secos. La concejala señaló la necesidad de disponer de efectivo para adquirir productos frescos como frutas, verduras y carnes, que no se incluyen en los bolsones.

La tarjeta propuesta por Wallace se asemeja a programas de otras ciudades del país, pero enfrenta limitaciones presupuestarias. Según la concejala, el monto actual de 15,000 pesos es insuficiente para cubrir las necesidades básicas de una familia. Además, subrayó la falta de transparencia en la conformación de los listados de beneficiarios, lo que dificulta el acceso equitativo a los recursos disponibles.

Proyecciones y expectativas sobre la política de asistencia social en Bariloche

De cara al futuro, Julieta Wallace enfatizó la necesidad de continuar trabajando para que los referentes de comedores y merenderos puedan convertirse en titulares de las tarjetas de asistencia. Estas tarjetas estarían restringidas para garantizar que los recursos se utilicen exclusivamente para la compra de alimentos, excluyendo productos como alcohol y tabaco.

La concejala también mencionó que el objetivo es que el registro y la tarjeta se integren como parte de una política social más amplia, que no solo brinde asistencia alimentaria, sino también apoyo en otras áreas como la educación. La discusión sobre la partida presupuestaria específica se llevará a cabo a fin de año, en el marco del debate del presupuesto municipal.

Mirá y escuchá acá la nota completa.
Notas Relacionadas

Si la nota que  has leído cumplió el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.

Comenta esta nota.

Suscríbete a Bariloche En Redes por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir avisos de NOTAS PUBLICADAS.

Únete a otros 9.497 suscriptores