El sindicato gastronómico de Bariloche organizó un encuentro en la sede de la UTHGRA para discutir la Reforma Laboral propuesta por el gobierno nacional. La reunión, dirigida a delegados sindicales y la comisión ejecutiva, fue encabezada por Rubén Marigo, ex juez y abogado laboralista, y Alejandro Ramos Mejía, ex legislador y abogado. Ambos destacaron la importancia de las leyes laborales y los derechos de los trabajadores.
Encuentro sindical rechaza la Reforma Laboral del gobierno nacional
Rubén Marigo enfatizó la necesidad de un marco legal progresista para proteger los derechos laborales. Criticó la propuesta del gobierno, comparándola negativamente con el régimen militar anterior. Según Marigo, la creación de un fondo de desempleo representa un sistema fraudulento, y el pago de indemnizaciones en cuotas afectaría gravemente a los trabajadores. También señaló que el cobro en tickets canasta es inconstitucional, ya que perjudica los salarios y las jubilaciones. Alejandro Ramos Mejía coincidió con estas preocupaciones, subrayando que la reforma favorece al sector empresarial y amenaza la organización sindical.

Ramos Mejía destacó que la ampliación del periodo de prueba laboral de 3 a 6 meses ha resultado en la pérdida de 250 mil empleos formales. Asimismo, criticó el concepto de Banco de horas, que elimina el pago de horas extra y otros derechos laborales. Según el abogado, el principal objetivo del proyecto es desestructurar la organización sindical en Argentina, fragmentando a los trabajadores.

Importancia de los convenios colectivos en la defensa de los derechos laborales
Los dirigentes sindicales presentes en el encuentro remarcaron la relevancia de los convenios colectivos nacionales y zonales. Argumentaron que estos acuerdos son fundamentales para la defensa colectiva de los derechos conquistados. La jornada fue una oportunidad para reafirmar la unidad y la organización como herramientas esenciales en la lucha contra la Reforma Laboral. La participación de diversos actores del ámbito sindical subraya el compromiso de defender los logros alcanzados y resistir cualquier intento de retroceso en materia de derechos laborales.
Si te gusta dale Me Gusta y Comparte
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


