Un proyecto de comunicación ingresado en el Concejo Deliberante de San Carlos de Bariloche propone que el cuerpo apruebe una ordenanza institucional en rechazo a la reforma laboral impulsada por el Gobierno Nacional.
La iniciativa, elaborada por el bloque Incluyendo Bariloche y firmada por el concejal Leandro Costa Brutten, sostiene que la reforma presentada como “modernización del mercado de trabajo” constituye una modificación estructural del régimen laboral argentino, con efectos regresivos sobre los derechos conquistados por las y los trabajadores.
“Reducir derechos no crea empleo genuino; solo crea trabajadores más pobres y un país más desigual”, señala el texto del proyecto.
Argumentos del proyecto
El documento detalla los puntos que motivan el pedido de rechazo institucional:
- la flexibilización de convenios colectivos,
- la eliminación de la ultraactividad,
- la creación del banco de horas laborales,
- la fragmentación del período de vacaciones,
- y la revisión del régimen indemnizatorio con topes y exclusiones.
Según los fundamentos, estas medidas “no fortalecen el empleo ni la producción, sino que trasladan los riesgos económicos y la inestabilidad hacia los trabajadores, debilitando la negociación colectiva y la seguridad social”.
Un pronunciamiento político del Concejo
El proyecto no busca una expresión partidaria, sino un posicionamiento institucional del Concejo Deliberante frente a una política nacional considerada regresiva.
En su articulado, propone que el cuerpo comunique al Poder Ejecutivo Nacional su rechazo a la iniciativa y solicite al Congreso de la Nación no aprobar ninguna medida que implique pérdida de derechos laborales o flexibilización del régimen vigente.
Además, el texto exhorta al Gobierno Nacional a promover políticas activas de empleo, formación profesional y fortalecimiento de las pymes, como vía de desarrollo con inclusión social y trabajo digno.
“El derecho al trabajo estable y protegido no es un obstáculo al desarrollo, sino la base de la justicia social y la soberanía nacional”, concluye el proyecto.
De aprobarse, la comunicación será remitida oficialmente a las autoridades nacionales, marcando una posición institucional del Concejo de Bariloche en defensa de los derechos laborales.

Si te gusta dale Me Gusta y Comparte
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


