Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Proyectan un nuevo edificio para la Escuela Primaria Nº 71 ante reclamos por su estado edilicio

La Escuela Primaria Nº 71 enfrenta una crisis estructural que requiere atención inmediata. Las denuncias del gremio docente UNTER exponen problemas edilicios críticos, como techos y sistemas de desagüe defectuosos. A pesar de los esfuerzos de mantenimiento, las lluvias agravan la situación, y la única solución viable es construir un nuevo edificio. La urgencia es palpable, pero el proyecto depende del presupuesto y el tiempo, dejando a la comunidad escolar en una situación incierta.
nuevo edificio para la Escuela Nº 71

El consejero de Educación, Santiago Velásquez, se refirió a la situación de la Escuela Primaria Nº 71, luego de que el gremio docente UNTER realizara publicaciones denunciando las condiciones edilicias del establecimiento.

Velásquez reconoció que se trata de un edificio con “reclamos históricos” debido a su calidad constructiva. Explicó que la escuela fue concebida originalmente como una solución provisoria para contar con un espacio educativo en el menor tiempo posible, pero que con el paso de los años los problemas estructurales se han agravado.

“Este es un edificio que no fue construido para escuela, por lo que presenta vicios constructivos que generan inconvenientes permanentes, especialmente en los techos, canaletas y sistemas de desagüe. Hacemos mantenimiento de forma constante, pero la solución definitiva es construir un nuevo edificio”, sostuvo el funcionario.

El proyecto para reemplazar el actual inmueble está en etapa inicial y, según Velásquez, la intención es levantarlo en el mismo lugar. Sin embargo, aclaró que este tipo de obras requieren tiempo y dependen del presupuesto disponible.

Desde la seccional de UNTER advirtieron que la situación de infraestructura escolar continúa siendo alarmante, con sanitarios deteriorados, cerramientos y mobiliarios en mal estado. Además se suman problemas menos visibles pero igualmente graves: tanques de agua de fibrocemento, placas con asbesto, lana de vidrio expuesta en el techo del gimnasio que se desprende de forma constante, y calefactores que presentan falta de mantenimiento o requieren un recambio urgente.

Mientras tanto, el Consejo de Educación continúa con trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo, especialmente en las instalaciones sanitarias, de gas y agua, que presentan un alto grado de desgaste. “En días de lluvias o nieve, siempre tenemos problemas, pero es la solución posible hasta que se concrete la obra nueva”, señaló.

Velásquez recordó que, en paralelo, el Gobierno provincial avanza con otros proyectos de infraestructura escolar. Algunas obras sin la licitación de la Escuela Laboral Nº 6, la obra de la Escuela Nº 162 del Oeste y ampliaciones en los baños de la ESRN46, con el objetivo de “dinamizar la obra pública en educación, dentro de las limitaciones presupuestarias actuales”.

Foto Gentileza Unter
Notas Relacionadas

Si la nota que  has leído cumplió el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.

Comenta esta nota.

Suscríbete a Bariloche En Redes por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir avisos de NOTAS PUBLICADAS.

Únete a otros 9.433 suscriptores