La Uni贸n del Personal Civil de la Naci贸n (UPCN), gremio que representa a trabajadores del Estado Rionegrino, ha declarado el estado de alerta debido a la escasa propuesta salarial presentada por las autoridades. En la reuni贸n del Pleno de Delegados de Base, se decidi贸 tomar esta medida ante el constante deterioro del poder adquisitivo de los empleados p煤blicos. UPCN ha manifestado su rechazo a las propuestas del gobierno provincial que podr铆an empeorar las condiciones de vida de los trabajadores. La organizaci贸n sindical continuar谩 evaluando acciones en defensa del salario y los derechos laborales, sin descartar medidas de fuerza.
La situaci贸n es cr铆tica, pues el gobierno ofreci贸 una suma fija que oscila entre $20.000 y $40.000 seg煤n la categor铆a, m谩s un bono 煤nico de $30.000. Desde UPCN consideran que estas cifras no reflejan la realidad econ贸mica de los trabajadores, y por ello, han ratificado su postura de no aceptar sumas no remunerativas. El sindicato demanda una recomposici贸n salarial real que compense la p茅rdida del poder adquisitivo y rechaza cualquier esquema que pueda precarizar el empleo o degradar la carrera administrativa.
Protestas laborales en R铆o Negro
La UPCN ha solicitado al Consejo de la Funci贸n P煤blica, presidido por Tania Lastra, una actualizaci贸n salarial urgente para los trabajadores de la administraci贸n p煤blica provincial. Entre los reclamos, se destaca la revisi贸n de 铆tems salariales para el personal comprendido en las Leyes Provinciales N.潞 1904 y 1844. Los trabajadores hospitalarios, por ejemplo, enfrentan desigualdades salariales significativas, lo que ha llevado a renuncias masivas y un alarmante vaciamiento de profesionales en hospitales p煤blicos.
Adem谩s, el sindicato exige la revisi贸n de los montos para el personal de apoyo escolar, cuyas compensaciones no han sido actualizadas desde septiembre de 2024. Los adicionales actuales, que van de $6.700 a $21.000, no reflejan la responsabilidad real de estas funciones. UPCN solicita un aumento del 200% en estos adicionales y del 150% en el valor de las horas suplementarias.
Por 煤ltimo, tambi茅n se ha solicitado la actualizaci贸n de los montos para las guardias del personal de Desarrollo Humano y SENAF, que se encuentran desactualizados respecto a la realidad econ贸mica actual. UPCN contin煤a abogando por la revalorizaci贸n de los roles y condiciones laborales de todos los trabajadores del sector p煤blico en R铆o Negro.

Si te gusta dale Me Gusta y Comparte
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para enviar un enlace por correo electr贸nico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electr贸nico