Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Protestas laborales en Río Negro: UPCN en alerta

La tensión crece en Río Negro mientras la UPCN, el gremio que representa una parte de los trabajadores estatales, declara el estado de alerta ante la insuficiente oferta salarial del gobierno provincial. La incertidumbre sobre posibles medidas de fuerza mantiene a todos expectantes.
Protestas laborales en Río Negro

La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), gremio que representa a trabajadores del Estado Rionegrino, ha declarado el estado de alerta debido a la escasa propuesta salarial presentada por las autoridades. En la reunión del Pleno de Delegados de Base, se decidió tomar esta medida ante el constante deterioro del poder adquisitivo de los empleados públicos. UPCN ha manifestado su rechazo a las propuestas del gobierno provincial que podrían empeorar las condiciones de vida de los trabajadores. La organización sindical continuará evaluando acciones en defensa del salario y los derechos laborales, sin descartar medidas de fuerza.

La situación es crítica, pues el gobierno ofreció una suma fija que oscila entre $20.000 y $40.000 según la categoría, más un bono único de $30.000. Desde UPCN consideran que estas cifras no reflejan la realidad económica de los trabajadores, y por ello, han ratificado su postura de no aceptar sumas no remunerativas. El sindicato demanda una recomposición salarial real que compense la pérdida del poder adquisitivo y rechaza cualquier esquema que pueda precarizar el empleo o degradar la carrera administrativa.

Protestas laborales en Río Negro

La UPCN ha solicitado al Consejo de la Función Pública, presidido por Tania Lastra, una actualización salarial urgente para los trabajadores de la administración pública provincial. Entre los reclamos, se destaca la revisión de ítems salariales para el personal comprendido en las Leyes Provinciales N.º 1904 y 1844. Los trabajadores hospitalarios, por ejemplo, enfrentan desigualdades salariales significativas, lo que ha llevado a renuncias masivas y un alarmante vaciamiento de profesionales en hospitales públicos.

Además, el sindicato exige la revisión de los montos para el personal de apoyo escolar, cuyas compensaciones no han sido actualizadas desde septiembre de 2024. Los adicionales actuales, que van de $6.700 a $21.000, no reflejan la responsabilidad real de estas funciones. UPCN solicita un aumento del 200% en estos adicionales y del 150% en el valor de las horas suplementarias.

Por último, también se ha solicitado la actualización de los montos para las guardias del personal de Desarrollo Humano y SENAF, que se encuentran desactualizados respecto a la realidad económica actual. UPCN continúa abogando por la revalorización de los roles y condiciones laborales de todos los trabajadores del sector público en Río Negro.

Notas Relacionadas

Si la nota que  has leído cumplió el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.

Suscríbete a Bariloche En Redes por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir avisos de NOTAS PUBLICADAS.

Únete a otros 9.499 suscriptores