Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Producen sus alimentos y venden a muy buenos precios

14 Familias de Bariloche, producen sus alimentos y venden hortalizas orgánicas en Bariloche. Siete años de trabajo y mejor calidad de vida. Nota con audio de #BarilocheEnRedes
Producen sus alimentos

La Cooperativa Carlos Zapata lleva años apostando al autosustento saludable. Son catorce familias que consumen y venden al público, en Bariloche, hortalizas 100% naturales-

Con más de siete años de antigüedad, la cooperativa Carlos Zapata sigue cultivando y ofreciendo a la comunidad alimentos sin agregados químicos. Catorce familias viven de este emprendimiento en el que producen sus alimentos hortícolas. El predio de siembra está en la zona de las canchas de Adeful, entre los barrios Mutusias y El Vivero.

Producen sus alimentos

En el programa La Ñata Contra el Vidrio en FM100.1 Vox Populi, Sergio Fontana, entrevistó una de las trabajadoras y tesorera de la cooperativa. Anabella Argüello comentó acerca de sus objetivos y propuestas educativas. «Este espacio de siembra tiene quinientos metros cuadrados. Tenemos dos invernaderos. Es un espacio donde las escuelas vienen con los chicos para ver que es posible, a pesar del clima de la ciudad plantar y cosechar al aire libre. Nosotros tenemos verduras todo el año».

También, la tesorera habló sobre la importancia de fomentar los huertos urbanos y familiares. » nosotros como cooperativa trabajamos sobre los principios y valores del cooperativismo. Uno de ellos es la equidad. Nosotros hasta el momento estamos pudiendo cubrir las necesidades de nuestras familias. Cada uno en su casa también tiene una huerta y es algo que es muy educativo para toda la sociedad». dijo Arguello.

En otra parte, Anabella Argüello, aclaró que todas las actividades que realiza la cooperativa para fomentar la producción horticultora familiar es iniciativa de ellos y no mantienen vínculos con organismos del estado. «Nosotros nos reunimos con otras cooperativas y espacios, pero no tenemos vínculos con los CAAT o el municipio. Somos parte de la organización nacional de Unión de los Trabajadores de la Tierra, pero no tenemos vínculo ni con el gobierno municipal ni con el provincial» dijo.

El público accede a las verduras orgánicas comprando en su predio.

También comentó, durante la entrevista que se vende lo que produce recién sacado de la tierra. No poseen local comercial, no comercializan a través de ningún comercio y el valor de $25 por kilo de verdura es el justo desde sus propios costos.

Al ser consultada sobre como se accede a la compra informó que, por lo general los días martes hacen las compras y para pueden ir al predio directamente. De la misma manera autorizó a la producción de La Ñata Contra El Vidrio (Bariloche En Redes) a informar sobre sus número de contacto para consultar.

Si la nota que  has leído cumplió el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.