Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Odarda exige acción — Violencia de género en la Legislatura

La legisladora Magdalena Odarda impulsa un protocolo institucional para enfrentar la violencia de género en la Legislatura. Critica la falta de mecanismos adecuados y la inacción en casos graves, como el homicidio de Stefi y desapariciones en Río Negro. Odarda destaca la urgencia de medidas efectivas para proteger a mujeres y diversidades, subrayando el vacío en políticas de prevención y contención.
Odarda exige acción

En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la legisladora Magdalena Odarda, del Bloque Vamos con Todos, presentó un proyecto crucial. Odarda busca modificar el Reglamento Interno de la Legislatura para incluir un Protocolo de Prevención y Abordaje Institucional. Esta iniciativa busca que el Poder Legislativo actúe de manera eficaz ante la violencia de género en sus diversas formas, siguiendo estándares internacionales y normativas nacionales.

Odarda exige acción en la Legislatura ante la violencia de género

Magdalena Odarda enfatizó la necesidad urgente de este protocolo debido a la falta de un mecanismo institucional para abordar la violencia de género dentro de la Legislatura. Según la legisladora, la ausencia de este protocolo perpetúa los patrones de violencia que prevalecen en la sociedad. «A legisladoras y trabajadoras también nos atraviesan estas violencias. No podemos naturalizarlas», afirmó Odarda. Además, exigió el tratamiento urgente del Proyecto de Emergencia Intercultural contra la Violencia hacia Mujeres y Diversidades, que sigue sin discutirse a pesar de la gravedad del problema en la provincia.

Odarda también reclamó justicia por el homicidio de Stefi, una joven de Bariloche asesinada por un policía con antecedentes de violencia. Criticó la falta de acción de las autoridades que permitieron al presunto femicida conservar su arma. La desaparición de la niña de Balsa Las Perlas y otras mujeres en Río Negro también preocupa a Odarda, quien denunció la falta de continuidad en las búsquedas y la impunidad en casos como el de Otoño Uriarte.

Preocupación por la falta de políticas de prevención y contención

La legisladora Magdalena Odarda señaló que desde el Poder Ejecutivo no se han implementado políticas suficientes para abordar la violencia de género. Denunció el desmantelamiento de programas de prevención, contención y abordaje, tanto a nivel provincial como nacional. «El retroceso del Estado agrava los riesgos que ya enfrentan mujeres, niñas y diversidades», concluyó Odarda, subrayando la necesidad de una acción estatal efectiva y coordinada.

Notas Relacionadas

Si la nota que  has leído cumplió el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.

Comenta esta nota.

Suscríbete a Bariloche En Redes por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir avisos de NOTAS PUBLICADAS.

Únete a otros 9.527 suscriptores