Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

El nuevo fiscal de Bariloche: la historia de Facundo D’Apice en la Justicia rionegrina

El Consejo de la Magistratura de Río Negro designó por unanimidad a Facundo D’Apice como nuevo fiscal de Bariloche. Con más de una década en el Poder Judicial provincial, el funcionario llega a la titularidad del Ministerio Público tras haber sido fiscal adjunto desde 2019. Su nombramiento refuerza la estructura judicial en un contexto de cambios y definiciones clave en la ciudad.
nuevo fiscal de Bariloche

El nuevo fiscal de Bariloche es Facundo D’Apice, un funcionario de carrera dentro del Poder Judicial de Río Negro que fue designado por unanimidad del Consejo de la Magistratura en la sesión realizada esta semana.
El nombramiento se produjo luego de un proceso de entrevistas, análisis de antecedentes y deliberación, en el que el organismo cubrió una vacante que permanecía abierta en la Fiscalía local.

El acto fue encabezado por la presidenta del Consejo y vocal del Superior Tribunal de Justicia, Cecilia Criado, junto al procurador general Jorge Crespo.
También participaron los legisladores Lucas Pica, Marcela Abdala y Juan Murillo Ongaro, además de los representantes del Colegio de Abogados Alejandro Valdés, Gonzalo Pérez Cavanagh, Pablo Guerrero y Alexia Gschwind.
Tras las exposiciones de los postulantes y la deliberación final, el cuerpo votó por unanimidad a favor de D’Apice, destacando su trayectoria, conocimiento del territorio y desempeño sostenido en el Ministerio Público.

Una carrera judicial forjada en Bariloche

Facundo D’Apice comenzó su carrera dentro del Poder Judicial rionegrino como empleado judicial, ascendiendo progresivamente a lo largo de más de una década de servicio.
En junio de 2019 juró como fiscal adjunto en la ciudad de Bariloche, luego de ser seleccionado también por unanimidad por el Consejo de la Magistratura.
Durante más de cinco años, integró la Unidad Fiscal Temática, interviniendo en investigaciones de delitos comunes, audiencias de formulación de cargos y juicios abreviados, siempre dentro de la jurisdicción local.

En 2024 se presentó nuevamente al Consejo para concursar el cargo de fiscal titular (agente fiscal) de la Tercera Circunscripción Judicial, proceso en el cual obtuvo la mayor valoración de la terna final.
Con esta designación, D’Apice asume la conducción plena del Ministerio Público en Bariloche, tras haber sido parte de la estructura fiscal durante gran parte de su carrera.

Participación en causas de relevancia

El nuevo fiscal es recordado por su participación en investigaciones de alto perfil mediático, como el caso del estudiante paraguayo fallecido en un hotel céntrico en julio de 2024, donde integró el equipo junto a Martín Lozada e Inti Isla, coordinando las primeras diligencias en el lugar del hecho.

Su nombre también aparece vinculado a investigaciones por robos, hurtos y delitos contra la propiedad, y en acuerdos de juicio abreviado que agilizaron la resolución de causas en la ciudad.
Fuentes judiciales lo describen como un funcionario de perfil técnico, reservado y de desempeño constante, enfocado en la aplicación estricta del Código Procesal Penal y en el uso de criterios de oportunidad en causas menores.

Expectativas institucionales

El proceso de selección de D’Apice tuvo una terna final conformada por las fiscales adjuntas Daniela Ortiz Celoria y Sofía Ocampo, ambas reconocidas por su labor profesional.
Sin embargo, los consejeros coincidieron en que la trayectoria interna y el conocimiento del territorio de D’Apice lo convertían en el candidato más sólido para asumir la titularidad.

“Su designación garantiza continuidad, experiencia y fortalecimiento institucional en la Fiscalía de Bariloche”, expresaron fuentes judiciales tras la votación.

Con este nombramiento, el Consejo de la Magistratura completó una de las vacantes más importantes dentro del Ministerio Público de Bariloche, en un momento de relevancia política y judicial para la región.
Se espera que D’Apice encabece la planificación de la política criminal local y coordine el trabajo con las distintas unidades temáticas bajo la supervisión del procurador general Jorge Crespo.

Notas Relacionadas

Si la nota que  has leído cumplió el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.

Comenta esta nota.

Suscríbete a Bariloche En Redes por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir avisos de NOTAS PUBLICADAS.

Únete a otros 9.504 suscriptores