Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Narcotráfico en Río Negro: denuncia de Costa Brutten

Leandro Costa Brutten, candidato a Diputado Nacional, denuncia la infiltración del narcotráfico en la política de Río Negro. En una entrevista, expone cómo el financiamiento ilegal está corrompiendo las estructuras políticas y menciona a candidatos vinculados con actividades ilícitas. La situación revela un panorama preocupante donde la justicia y el Estado parecen actuar con lentitud, mientras la sociedad enfrenta las consecuencias de esta corrupción.
narcotráfico en Río Negro

Leandro Costa Brutten, candidato a Diputado Nacional, ha denunciado la preocupante relación entre el narcotráfico y la política en la provincia de Río Negro. En una entrevista realizada en «Comenzando La Mañana de Bariloche En Redes», Costa Brutten señaló que el financiamiento ilegal está afectando gravemente las estructuras políticas, destacando el caso particular de Río Negro.

La influencia del narcotráfico en la política de Río Negro según Leandro Costa Brutten

En la entrevista, Costa Brutten expresó su preocupación por cómo el narcotráfico ha logrado penetrar en la política local. Según el candidato, el caso de Río Negro es ejemplar de cómo los narcotraficantes no solo financian campañas, sino que también colocan candidatos directamente en posiciones de poder. Mencionó a Lorena Villaverde como un ejemplo de candidata vinculada con el narcotráfico, asegurando que las investigaciones actuales han revelado irregularidades significativas en el origen de los fondos utilizados en las campañas.

Investigaciones y testimonios que exponen el problema

Costa Brutten destacó que las investigaciones en curso están sacando a la luz la magnitud del problema en Río Negro. Testimonios de arrepentidos y análisis financieros están revelando conexiones entre el narcotráfico y actividades económicas en la provincia, como la minería y el juego. El candidato enfatizó la gravedad de la situación, argumentando que es inaceptable que el Estado y la justicia no actúen con la celeridad necesaria para frenar estas actividades ilícitas.

Consecuencias de la corrupción estatal en la sociedad local

El impacto del narcotráfico en Río Negro no se limita a la política, sino que también afecta gravemente a la sociedad local. Costa Brutten señaló que la presencia del narcotráfico genera un aumento en la delincuencia, la ocupación ilegal de tierras y la pérdida de cohesión social en comunidades como Bariloche. Además, criticó la lentitud de la justicia para actuar en casos relacionados con personas poderosas, en contraste con la rapidez con que se persigue a ciudadanos comunes. Según Costa Brutten, esta situación de impunidad solo favorece a quienes no pueden justificar el origen de sus ingresos, lo que agrava el problema.

La entrevista con Leandro Costa Brutten pone de manifiesto la urgencia de abordar la corrupción y el financiamiento ilegal en la política de Río Negro. Sus declaraciones destacan la necesidad de una respuesta contundente por parte del Estado y la justicia para combatir el narcotráfico y sus efectos devastadores en la sociedad.

Mirá aquí la entrevista completa
Notas Relacionadas

Si la nota que  has leído cumplió el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.

Comenta esta nota.

Suscríbete a Bariloche En Redes por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir avisos de NOTAS PUBLICADAS.

Únete a otros 9.494 suscriptores