Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Muena, entre críticas y coincidencias ante el abandono de Nación a Río Negro

En diálogo con Comenzando La Mañana de Bariloche En Redes, el ministro Juan Pablo Muena, precandidato a diputado nacional, cruzó acusaciones contra el Gobierno Nacional por el trato a Río Negro, pero defendió políticas y decisiones que su sector acompañó. Con obras en Bariloche como bandera, evitó cuestionar de lleno al oficialismo provincial y dejó ver coincidencias en medio de un escenario de confrontación.
abandono de Nación a Río Negro

El abandono de Nación a Río Negro, eje de la crítica
En la entrevista, Juan Pablo Muena no dudó en calificar como grave el “destrato, abandono y desapego” del Gobierno Nacional hacia las provincias. “Las rutas nacionales están totalmente abandonadas… lo mismo que nuestros jubilados, las personas con discapacidad y las universidades públicas”, señaló.

Planteó que ante este escenario, la provincia asume responsabilidades que corresponderían a Nación. “La provincia está desbordada, haciéndose cargo de todo”, aseguró. Sin embargo, evitó profundizar sobre los apoyos legislativos que el oficialismo rionegrino ha dado en temas clave como la Ley Bases.

Bariloche, obras anunciadas y deudas históricas
Consultado por la postergación de Bariloche, Muena destacó proyectos provinciales: “En un año y medio o dos la terminal se termina, se inaugurará la primera parte del hospital y se iniciará la obra de agua más grande de la historia de Río Negro”. La inversión, estimó, rondará “entre 15 y 30 millones de dólares para llegar a más de 70.000 familias”.

Aun así, reconoció el abandono de obras nacionales como la Ruta 40 y confirmó que no hubo avances en reclamos patagónicos sostenidos: “Prácticamente no hay diálogo con ningún gobernador”.

Entre la confrontación y la sintonía con el oficialismo
Al referirse a la representación legislativa, afirmó que la nueva alianza provincial busca “llevar la voz de la provincia hacia Nación”. Enumeró medidas impulsadas por el gobernador Weretilneck como la redistribución de regalías petroleras y programas como Fogarril, destinado a respaldar a pymes.

En este punto, su discurso mostró coincidencia con la línea provincial: confronta por el abandono de Nación a Río Negro, pero respalda sin fisuras las políticas del oficialismo rionegrino. Una tensión que marcó toda la entrevista y dejó abierto el interrogante sobre su margen de acción real como diputado nacional.

Si la nota que  has leído cumplió el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.

Suscríbete a Bariloche En Redes por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir avisos de NOTAS PUBLICADAS.

Únete a otros 9.497 suscriptores