En medio de tanta angustia vivida por la necesidad de las nuevas familias, este lunes lleno de audiencias y mandatos de desalojo por Jueces Rionegrinos, los vecinos hicieron su propio juicio y ejecución. Resolvieron que dos familias constituyan su hogar en un terreno que tenían destinado a la sede vecinalista.
Durante la mañana del lunes, mientras se desarrollaban audiencias con ocupantes de tres tomas, fui informado que una nueva toma se estaba constituyendo en el Barrio Manzana Hueney. Al comunicarme con la referente barrial me informó que una mujer con niños pequeños habría tomado un lote de ese barrio. Por otro lado la referente Marta Diaz, me informó que se trata de un lote desocupado oportunamente, al cual, los vecinos del barrio, habían decidido destinar para la construcción del predio de la futura Junta Vecinal.

Al ser consultada sobre lo que haría al respecto me informó que la decisión sería tomada en una reunión vecinal, la que se desarrollaría en el transcurso de la tarde.
Finalmente, al cierre de la jornada, en comunicación con la señora Díaz, contó la resolución de la asamblea vecinal. Si bien, según sus dichos, no asistieron todos los vecinos, de los participantes salió la decisión de ceder el predio a dos familias conocidas del barrio.
Los argumentos para llegar a esa decisión fueron claros y concisos. El lote en cuestión fue destinado a construir un predio barrial hace muchos años, pero nunca se consiguieron los recursos para el emprendimiento deseado.
Los nuevos ocupantes son vecin@s conocidos, lo que les da confianza y seguridad a la hora de destinar un espacio que está abandonado con el riesgo de que el mismo sea ocupado por otras personas desconocidas en su barrio.
Por último, el acuerdo fue barrial, se tubo en cuenta que el sector es producto de una toma de hace mucho tiempo atrás y las necesidades de los nuevos ocupantes son las mismas que ahora ellos están superando.
La necesidad de las dos familias radica en que se trata por un lado de una vecina que fuera víctima de violencia de género, expulsada de su hogar junto a sus hijos, por parte de su pareja. El otro caso se trada de una madre sola con hijos que hace más de diez años se habría anotado en el Instituto de Tierras y Viviendas sin que, hasta la fecha, haya tenido, aunque sea, un llamado de parte de los funcionarios del área.
Problemas que datan de mucho tiempo. Falta de respuestas de un estado municipal, más allá del gobierno de turno. Dos madres solas, una con cuatro y otra con tres hijos, en busca de una solución habitacional es el cuadro que representa a miles de Barilochenses.
Finalmente se llegó a una solución sin intervención judicial. Hoy el Barrio Manzana Hueney supera un problema actual. Este es la necesidad de miles y miles de hijos de barilochenses que resisten y esperan acceder a un lote para construir su propia vivienda.
Si te gusta dale Me Gusta y Comparte
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico