Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

La historia de Souleymane en La Nave Proyecta

Una proyección que promete conmover se prepara para el miércoles 17 de septiembre en la Biblioteca Sarmiento. La historia de Souleymane, dirigida por Boris Lojkine, destaca la lucha de un inmigrante guineano en París. Enfrentando una entrevista crucial para su asilo, Souleymane busca un futuro mejor en medio de desafíos. Este evento cultural, parte del ciclo La Nave Proyecta, invita a reflexionar sobre la resiliencia y la migración global.
La historia de Souleymane

La historia de Souleymane en el ciclo La Nave Proyecta se presentará el miércoles 17 de septiembre a las 19:00 horas en la Biblioteca Sarmiento. Esta proyección forma parte de la sexta fecha del año de este ciclo de cine, que busca fomentar la participación ciudadana a través de eventos culturales. La entrada se consigue mediante un bono contribución de $3500 pesos, disponible una hora antes del inicio del evento.

La historia de Souleymane, dirigida por Boris Lojkine, narra la vida de un inmigrante guineano que lucha por establecerse en París. Mientras trabaja como repartidor de comida, Souleymane se enfrenta a un momento crucial: una entrevista para solicitar asilo, que determinará su futuro en el país. Esta película destaca por su enfoque en la resiliencia y la búsqueda de una vida mejor, temas que resuenan profundamente en el contexto actual de migración global.

La historia de Souleymane en el ciclo La Nave Proyecta

Además de la película principal, se proyectará un corto del Festival Artístico Audiovisual, producido por estudiantes de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de El Bolsón. Este corto celebra la décima edición del festival, que se llevará a cabo a finales de noviembre. La Nave Proyecta es un esfuerzo colaborativo entre la Alianza Francesa en Bariloche, la Usina Cultural del Cívico y la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro, con el apoyo del Institut Français d’Argentine. Este tipo de eventos comunitarios no solo enriquecen la oferta cultural de Bariloche, sino que también fortalecen el sentido de comunidad y participación ciudadana.

Notas Relacionadas

Si la nota que  has leído cumplió el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.

Suscríbete a Bariloche En Redes por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir avisos de NOTAS PUBLICADAS.

Únete a otros 9.499 suscriptores