Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Kits de laboratorio escolar: iniciativa universitaria fortalece la enseñanza científica

Kits de laboratorio escolar: proyecto de la UNRN suministra recursos para enseñanza de química, promoviendo la vinculación entre universidad y escuelas secundarias. Disponibles para préstamo y descarga de secuencias didácticas.
kits de laboratorio escolar

Proyecto de la Universidad de Río Negro provee equipos y recursos para la enseñanza de la química en escuelas secundarias, promoviendo la vinculación entre la universidad y la comunidad educativa.

Imagen ilustrativa

En un esfuerzo por mejorar la alfabetización científica en escuelas secundarias, docentes del Profesorado de Química de la UNRN, Sede Andina, han desarrollado un proyecto que suministra kits de laboratorio, llamados «Kits de Laboratorio Escolar», a estas instituciones.

Este proyecto, denominado ‘La química para la formación ciudadana como un puente entre la universidad y las escuelas‘, busca promover la vinculación entre la universidad y la comunidad educativa a través de la provisión de recursos esenciales para la enseñanza de la química.

La iniciativa surgió como respuesta a la falta de equipamiento de laboratorio en contextos de vulnerabilidad, donde la escuela a menudo representa el único espacio para experiencias científicas prácticas.

Los kits de laboratorio y las secuencias didácticas asociadas están disponibles para préstamo para todos los docentes de nivel medio interesados.

Imagen relevante

El proyecto fue financiado en parte por la última convocatoria de Proyectos de Extensión Universitaria de la UNRN y contó con la colaboración de docentes y estudiantes universitarios, así como de docentes de las escuelas participantes.

Los materiales provistos en los kits incluyen placas calefactoras, termómetros, balanzas de precisión, cintas de pH, tubos de ensayo, entre otros. Algunos de estos materiales fueron donados por la empresa Beha Ambiental S.R.L., gracias a la intervención de Nelly Maglianos, egresada del Profesorado de Enseñanza Media y Superior en Química.

Además de los kits, se han diseñado secuencias didácticas que no solo buscan enseñar ciencias, sino también construir ciudadanía, utilizando estos recursos como herramientas centrales en el proceso educativo.

Imagen relevante

Puesta a disposición de la comunidad educativa

Los kits de laboratorio escolar y las secuencias didácticas están disponibles para préstamo de todos los y las docentes de nivel medio que deseen utilizarlos. El kit puede solicitarse contactando a:

Las secuencias didácticas están disponibles en el siguiente enlace:
Descargar secuencias didácticas

Este proyecto no solo ha fortalecido los vínculos entre la universidad y las escuelas, sino que también ha proporcionado herramientas concretas para mejorar la enseñanza de las ciencias en escuelas de contextos vulnerables, esperando que estos recursos sean tan enriquecedores para la comunidad educativa como lo fue su desarrollo.

Si la nota que  has leído cumplió el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.