Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Juzgados de Paz en Río Negro: intervención en 30 mil casos

Los juzgados de Paz en Río Negro se consolidaron como el primer contacto entre la ciudadanía y el Poder Judicial, interviniendo en más de 30 mil actuaciones en el primer semestre de 2025. Distribuidos en ciudades y parajes alejados, asumieron un rol crucial en situaciones urgentes y conflictos como violencia de género y juicios menores. Su actividad no se limitó a lo judicial, destacándose también en trámites administrativos y promoción de derechos en comunidades distantes.
juzgados de Paz en Río Negro

Los juzgados de Paz de Río Negro intervinieron en más de 30 mil actuaciones durante el primer semestre de 2025. Estos 49 juzgados, distribuidos estratégicamente en ciudades, pueblos y parajes alejados de los grandes centros urbanos, se consolidaron como el primer contacto entre la ciudadanía y el Poder Judicial. En zonas donde no existen otros organismos jurisdiccionales, los juzgados de Paz desempeñaron un papel crucial, especialmente en situaciones urgentes.

Juzgados de Paz en Río Negro

Los juzgados de Paz en Río Negro no solo se encargaron de su histórica función fedataria, como la certificación de firmas, la emisión de declaraciones juradas y la autorización para viajar, sino que también intervinieron en una amplia gama de conflictos. La violencia familiar y de género, las contravenciones y los juicios de menor cuantía fueron algunos de los casos más relevantes. En ausencia de Unidades Procesales de Familia, estos juzgados asumieron un rol clave, gestionando audiencias, sentencias y medidas de protección.

En el ámbito jurisdiccional, las circunscripciones Segunda y Cuarta concentraron el 77% de la actividad, destacándose los exhortos y los procesos vinculados a violencia, que representaron el 73% del total de causas iniciadas. Se llevaron a cabo 6.237 audiencias, siendo la categoría «otras» la más frecuente, con un 34% del total. En el marco de la Ley D 3040 se realizaron el 20% de las audiencias, y las reglas de conducta representaron el 9%.

La actividad no se limitó a lo judicial. Los trámites administrativos también ocuparon un lugar importante en el trabajo diario. Las consultas espontáneas de los vecinos representaron una porción significativa, seguidas por certificaciones de firma y de copias. En el contexto de las elecciones, la certificación de firmas para justificar el no voto o la designación de autoridades de mesa continuaron siendo parte del quehacer diario.

En cuanto a la extensión de su alcance, los juzgados de Paz realizaron visitas a barrios alejados, reuniones interinstitucionales y actividades de promoción de derechos. Estas intervenciones reforzaron la presencia del Poder Judicial en comunidades distantes de los centros urbanos, ampliando la respuesta estatal.

En números, durante el primer semestre, más de 23 mil trámites no jurisdiccionales fueron contabilizados. Las consultas representaron el 53%, las certificaciones de firma el 24% y las de copias el 12%. En el área de extensión, el 52% de las actividades se centró en la atención a personas fuera de la sede del juzgado, el 36% en reuniones interinstitucionales y el 12% en acciones de capacitación y prevención. Estos datos reflejan el esfuerzo continuo de los juzgados para acercar la justicia a todos los rincones de la provincia.

Notas Relacionadas

Si la nota que  has leído cumplió el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.

Comenta esta nota.

Suscríbete a Bariloche En Redes por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir avisos de NOTAS PUBLICADAS.

Únete a otros 9.497 suscriptores