Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Justicia tras pagar miles: fallo contra aseguradora

Una jubilada de Bariloche logró justicia tras pagar miles de dólares por una urgencia médica en EE.UU. Luego de que su aseguradora, Universal Assistance S.A., se negara a cubrir los gastos alegando una enfermedad preexistente, un juez civil de Bariloche condenó a la empresa. El fallo ordenó el reembolso de 6.916 dólares y una indemnización de 9 millones de pesos por daño moral. La aseguradora fue acusada de actuar de mala fe y no informar sobre exclusiones del contrato.
justicia tras pagar miles

Una jubilada de Bariloche enfrentó un caso de justicia tras pagar miles de dólares por una urgencia médica en EE.UU. La mujer viajó a Estados Unidos para visitar a su hijo y, debido a un problema renal, fue atendida en un hospital de Texas. El costo del servicio ascendió a 6.916 dólares, pero el servicio de asistencia al viajero contratado no cubrió el gasto, alegando una enfermedad preexistente. La aseguradora, Universal Assistance S.A., fue demandada y condenada por un juez civil de Bariloche.

La jubilada intentó reclamar a la aseguradora, pero sin éxito, y comenzó a recibir notificaciones de una empresa de cobranzas en Estados Unidos. Temiendo ser registrada como morosa, reunió los fondos con ayuda de su hijo para saldar la deuda. El juez desestimó los argumentos de la aseguradora, que no logró probar antecedentes médicos de la paciente ni solicitó una declaración jurada de salud antes del viaje.

Condenan al servicio de asistencia

El fallo judicial destacó que Universal Assistance había cubierto gastos menores del mismo episodio, lo que implicaba un reconocimiento parcial de la contingencia. Una pericia médica concluyó que la dolencia fue un episodio repentino y agudo, sin antecedentes clínicos. La médica de cabecera de la paciente corroboró esta conclusión, afirmando que no había registrado signos de litiasis renal en más de una década de atención.

El juez subrayó que las cláusulas de exclusión del contrato eran genéricas e imprecisas, y que en una relación de consumo deben interpretarse a favor del usuario. Además, la aseguradora no cumplió con su deber de información al no advertir sobre posibles exclusiones. La sentencia ordenó a Universal Assistance reembolsar los 6.916,80 dólares pagados por la consumidora y fijó una indemnización de 9 millones de pesos por daño moral y punitivo. El juez consideró que la empresa actuó de mala fe, limitó la cobertura injustificadamente y colocó a la viajera en una situación vulnerable frente a un sistema médico extranjero costoso. La sentencia de primera instancia aún puede ser apelada.

Notas Relacionadas

Si la nota que  has leído cumplió el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.

Comenta esta nota.

Suscríbete a Bariloche En Redes por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir avisos de NOTAS PUBLICADAS.

Únete a otros 9.441 suscriptores