El Poder Judicial de Río Negro ha realizado el sorteo de Jurados Populares para los próximos dos años, seleccionando a 3.600 personas que podrán formar parte de los tribunales populares en 2026 y 2027. Este procedimiento, enmarcado en el Código Procesal Penal, fue supervisado por el Juzgado Electoral Provincial y llevado a cabo por Lotería de Río Negro.
Sorteo de jurados populares en Río Negro supervisado por diversas autoridades
La selección de jurados populares en Río Negro fue un evento que contó con la participación de diversas autoridades judiciales y civiles. Entre ellos se encontraban el vocal del Superior Tribunal de Justicia, Sergio Ceci, el juez electoral Carlos Da Silva y la secretaria electoral Verónica Belloso. También participaron Nicolás Farina, director de la Oficina Judicial de la Primera Circunscripción, Virginia Sastre del Tribunal de Impugnación, y Nicolás Rochas del Ministerio Público. La defensora del Pueblo, Adriana Santagati, junto a representantes del Colegio de la Abogacía de la Primera Circunscripción, asistieron en representación de todos los colegios de la provincia.

El sorteo incluyó a 1.800 mujeres y 1.800 varones del padrón electoral provincial. En la Primera Circunscripción, ubicada en Viedma, se seleccionaron 300 mujeres y 300 varones, mientras que en las circunscripciones de General Roca, Bariloche y Cipolletti se sortearon 500 mujeres y 500 varones en cada una.

Comunicación y verificación de los jurados seleccionados en Río Negro
Las personas seleccionadas como potenciales jurados recibirán las instrucciones a través de las Oficinas Judiciales Penales de cada circunscripción. Estas instrucciones incluirán una comunicación oficial con una nota de la Oficina Judicial Penal, un formulario de declaración jurada y un sobre para respuesta. La respuesta puede ser enviada gratuitamente por Correo Argentino o completada digitalmente a través del sitio web.
La información recabada servirá para realizar una verificación inicial de posibles incompatibilidades o impedimentos legales. Cabe destacar que ningún funcionario judicial solicitará datos bancarios ni información personal sensible. Desde la implementación del juicio por jurados en la provincia, este sistema se aplica en los procesos penales más graves, donde se anticipa una pena superior a doce años. Los requisitos para ser jurado incluyen ser argentino, mayor de 18 años y residir en la zona del delito, excluyendo a personas con condenas por delitos dolosos y ciertas profesiones y cargos públicos.

Si te gusta dale Me Gusta y Comparte
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
 - Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
 - Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
 - Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
 - Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
 
															
															

