El incendio en el cerro Otto, registrado durante la tarde de este miércoles 26 de noviembre, movilizó un despliegue coordinado entre organismos provinciales y municipales. Según informó el área de prensa de la Municipalidad de Bariloche, el foco fue contenido y permanece bajo vigilancia estricta, con una guardia de cenizas activa y el inicio de la etapa de enfriamiento del terreno, con el objetivo de evitar rebrotes.
Durante el momento de mayor actividad, el frente alcanzó una extensión aproximada de 200 por más de 500 metros, lo que demandó la intervención conjunta de SPLIF, Parques Nacionales, Bomberos Melipal, Bomberos Ruca Cura, la Policía de Río Negro y diversas áreas municipales.
Operativo vial y apoyo logístico municipal
Desde el inicio del siniestro, agentes de Tránsito y Transporte implementaron cortes intermitentes y ordenamientos preventivos en sectores estratégicos: Corrientes y Sarmiento inferior, Cipresales y avenida Pioneros, y el acceso a Piedras Blancas.
La restricción principal se mantuvo sobre avenida Pioneros, entre el kilómetro 1 y el 6, habilitándose progresivamente hacia las 20 h, aunque con prioridad absoluta para móviles de emergencia. En calle Corrientes, en Melipal, se estableció tránsito guiado para garantizar corredores seguros.
De manera simultánea, la Subsecretaría de Servicios Generales dispuso un camión cisterna de la Delegación Centro para abastecer de agua a los camiones hidrantes, principalmente en el cuartel de Bomberos Melipal, reforzando la logística sin intervenir directamente en el frente del fuego.
Las delegaciones Cerro Otto y Centro también participaron activamente, aportando recursos y personal para facilitar accesos, apoyar tareas complementarias y sostener la articulación territorial durante todo el operativo.
Segunda alarma: humo en el sector sur del cerro
Mientras se combatía el foco principal en la ladera norte, el Cuartel Central de Bomberos detectó humo en el sector sur del cerro Otto e ingresó en estado de alerta.
Se movilizó un móvil forestal, que al llegar al lugar constató que se trataba de quema de cables en zona boscosa, ya extinguida.
El episodio generó preocupación por su simultaneidad con el incendio principal.
Medios aéreos y contención del avance
Durante la tarde, medios aéreos realizaron aproximadamente 13 descargas sobre el área afectada. Protección Ciudadana informó que el avance del frente fue reducido de manera efectiva gracias al trabajo combinado de todas las instituciones.
Situación informada a las 21:30 horas
- Foco contenido
- Avance controlado
- Guardia de cenizas durante la noche
- Ingreso a etapa de enfriamiento
- Vigilancia activa por posibles rebrotes
El municipio destacó que la respuesta se sostuvo bajo un enfoque preventivo, articulado y orientado a resguardar a la comunidad, consolidando un esquema de trabajo conjunto ante emergencias de este tipo.

Si te gusta dale Me Gusta y Comparte
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


