Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Hablemos de inteligencia artificial generativa en Bariloche

La Universidad Nacional de Río Negro invita al taller 'Hablemos de inteligencia artificial generativa', un evento presencial que se realizará los viernes 12 y 19 de septiembre en Bariloche. Dirigido a jóvenes del último año del secundario, el conversatorio explorará las complejidades de las tecnologías algorítmicas desde una perspectiva social. Se discutirán temas como las 'cajas negras', implicaciones éticas, sesgos y fake news, bajo la organización de la Profesora Noelia Verdún y estudiantes de Ciencias Antropológicas.
Hablemos de inteligencia artificial generativa

La Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina, invita al conversatorio taller Hablemos de inteligencia artificial generativa, un evento que promete explorar las complejidades de las tecnologías algorítmicas desde una perspectiva de las Ciencias Sociales. Este conversatorio se llevará a cabo de manera presencial los viernes 12 y 19 de septiembre, de 14.30 a 16.30h, en el edificio de Anasagasti 1463, Bariloche, y está dirigido a jóvenes del último año del secundario.

El taller Hablemos de inteligencia artificial generativa busca responder preguntas cruciales. Ejemplo son el funcionamiento y la creación de información por parte de las tecnologías algorítmicas comerciales. Se discutirán temas como las «cajas negras» de estas tecnologías y los diversos criterios de uso en diferentes ámbitos. Además, se analizarán las implicaciones éticas y de responsabilidad que estas tecnologías traen consigo, así como los sesgos, las fake news y la dependencia cognitiva que pueden generar.

Hablemos de inteligencia artificial generativa

Es Organizado por la Profesora Noelia Verdún y estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Antropológicas y del Profesorado en Antropología. Este taller también abordará las problemáticas actuales de automatización, extractivismo de datos y poder en el contexto de lo público, lo íntimo y lo privado. La actividad cuenta con el apoyo de la Escuela de Humanidades y Estudios Sociales y la Subsecretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina. Para inscribirse, los interesados deben completar el formulario disponible y pueden contactar a edumediatic33@gmail.com para más información.

Notas Relacionadas

Si la nota que  has leído cumplió el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.

Comenta esta nota.

Últimas Notas Publicadas

Suscríbete a Bariloche En Redes por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir avisos de NOTAS PUBLICADAS.

Únete a otros 9.444 suscriptores