Sindicatos nucleados en la CGT, CTA y ATE marcharon contra la precarización laboral y el trabajo en negro en la ciudad y en la provincia y pidieron respuestas inmediatas al gobierno municipal.

La marcha comenzó a las 11 desde Onelli y Brown. La movilización sindical contra la precarización laboral y el trabajo en negro contó con mas de 2500 trabajadores. Comisiones internas y sindicatos de distintos puntos de la provincia acompañaron la protesta que culminó en el Centro Cívico donde pidieron soluciones inmediatas al gobierno provincial y local. Estuvieron presentes también, trabajadores del ex Sanatorio del Sol, Trabajadores del Sector Parques y Jardines del Centro Atómico y trabajadores de la SENAF quienes vienen luchando contra la continuidad laboral y sueldos caídos. A pesar de la gran adhesión y convocatoria de la marcha, las centrales sindicales no anunciaron la confección y continuidad de un plan de lucha contra la precarización y la tercerización.
El Secretario General Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar habló contra los funcionarios que continúan desde el gobierno de Macri y contra la tercerización de los servicios. «No puede existir un organismo del Estado Nacional que tercerice servicios. Quedan muchos funcionarios macristas en los organismos nacionales. ¿Qué pasa con el presidente Alberto Fernández? ¿Qué pasa con los Ministros que no están decidiendo echar de manera inmediata a estos funcionarios? No queremos ningún macrista más en ningún organismo».
Por otra parte, el Secretario General del Sindicato de Comercio, Walter Cortés se refirió a la convocatoria como un acto de unidad y lucha. «Crean ustedes compañeros que nuestra unidad es firme, es fuerte y le vamos a demostrar a los funcionarios que no hacen lo que corresponde que entregan a los trabajadores, que hacen de los organismos un negocio y que están del lado de la patronal, que la paciencia tiene un límite y que ese límite se encuentra hoy en la calle» dijo.
También estuvo presente, como representante de los trabajadores del sector de Parques y Jardines del Centro Atómico, Luis Urra. «Le pedimos a Calzetta, presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica que nos responda las notas que le hemos enviado. Le pedimos una nueva audiencia y que nos traiga soluciones inmediatas a los 15, queremos seguir trabajando. No queremos entrar en una empresa que sólo tomará a diez de nosotros y que nos quiere bajar de 37 a 22 mil pesos el salario. Reclamamos que nos atienda el presidente» declaró Urra.
Para el cierre del acto habló Luis Cionfrini, Secretario General de la CGT Zona Andina. «Estuvimos cuatro años resistiendo y luchando. Viniendo día por medio a la plaza para que no fueran vulnerados nuestros derechos. Los empresarios de Bariloche tienen un egoísmo impresionante. Traen gente que no es de acá. No priorizan a la gente de la ciudad y tienen la complicidad del poder político» culminó.
Si te gusta dale Me Gusta y Comparte
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Un comentario