Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Marigo pidió compromiso ciudadano para frenar el autoritarismo

En diálogo con Comenzando La Mañana de Bariloche En Redes, el abogado de la APDH Rubén Marigo convocó a la sociedad a recuperar la participación activa para “frenar el autoritarismo”. Dijo que “sin movilización popular, la democracia se vacía de contenido” y que “callarse ante los abusos es convalidar la pérdida de derechos”.
frenar el autoritarismo

Durante la entrevista vía streaming en Comenzando La Mañana de Bariloche En Redes, el abogado de la APDH y exjuez Rubén Marigo analizó la situación política nacional y advirtió sobre “el riesgo de naturalizar prácticas autoritarias”. Sostuvo que es necesario “frenar el autoritarismo” mediante la participación activa de la ciudadanía, y remarcó que “los derechos no se sostienen desde la pasividad, sino desde el compromiso colectivo”.

“El autoritarismo se alimenta del miedo y la indiferencia”

Durante la entrevista, Marigo cuestionó duramente el modo en que el Gobierno nacional utiliza el poder y la comunicación oficial. “Estamos viviendo un proceso donde se gobierna con decretos, sin diálogo, y con desprecio por las instituciones”, afirmó. Para el abogado, ese escenario genera “un vaciamiento del Congreso y una degradación del Estado de Derecho”.

Aseguró que “el autoritarismo se alimenta del miedo y de la indiferencia social” y que “cuando la gente deja de participar, cuando se resigna, el poder concentra sin límites”. En ese sentido, insistió en que la única forma de frenar el autoritarismo es “volver a ocupar el espacio público, volver a confiar en la fuerza colectiva y no en los líderes que prometen soluciones mágicas”.

El exjuez también se refirió al papel de los medios de comunicación: “Hoy hay miedo a opinar, a disentir, a ponerle límites al discurso del poder. Y eso es gravísimo, porque una democracia sin voces diversas termina siendo un monólogo del gobierno”.

“La sociedad tiene que recuperar la confianza en su fuerza”

Marigo expresó que la historia argentina demuestra que las grandes transformaciones surgieron de la organización social. “Cada derecho conquistado fue producto de una lucha: los juicios a los genocidas, la ley de matrimonio igualitario, la recuperación del salario, todo eso lo logró el pueblo cuando se unió”, recordó.

Desde su lugar en la APDH, remarcó la importancia de sostener una mirada crítica frente a los intentos de disciplinamiento social. “No se trata de militar por un partido, sino por valores comunes: la justicia, la igualdad, la dignidad humana. Si nos dividimos, el poder gana. Si participamos, podemos frenar el autoritarismo y reconstruir la esperanza”.

Finalmente, Marigo convocó a las organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos a mantener la presencia en las calles y los espacios públicos. “El silencio no es neutral —dijo—. Cuando el poder se vuelve autoritario, callarse es aceptar la injusticia. Hay que estar, decir y hacer”.

Cerró la entrevista con un mensaje directo a la audiencia: “Yo no tengo recetas ni soluciones mágicas, pero tengo una certeza: cuando el pueblo se levanta, no hay gobierno autoritario que pueda con él”.

Notas Relacionadas

Si la nota que  has leído cumplió el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.

Comenta esta nota.

Suscríbete a Bariloche En Redes por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir avisos de NOTAS PUBLICADAS.

Únete a otros 9.501 suscriptores