Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Fiscal Betiana Cendón bajo sumario: ¿Crisis en el Ministerio Público?

El Consejo de la Magistratura de Río Negro abrió un sumario administrativo contra la fiscal jefa de Bariloche, Betiana Cendón, tras analizar dos denuncias en su contra. La decisión, adoptada por unanimidad, abre un escenario inédito dentro del Ministerio Público barilochense y plantea interrogantes sobre la estabilidad interna del organismo.
Fiscal Betiana Cendón bajo sumario

La Fiscal Betiana Cendón bajo sumario es el hecho que sacudió este jueves a la estructura judicial de Bariloche.
El Consejo de la Magistratura de la Tercera Circunscripción Judicial resolvió instruir un procedimiento administrativo para analizar denuncias presentadas contra la titular del Ministerio Público Fiscal de la ciudad.

La decisión fue unánime y se adoptó en una sesión que también designó al fiscal Facundo D’Apice como nuevo titular del Ministerio Público en Bariloche.

El acto fue encabezado por la presidenta del Consejo de la Magistratura y vocal del Superior Tribunal de Justicia, Cecilia Criado, junto al procurador general Jorge Crespo.
También participaron los legisladores Lucas Pica, Marcela Abdala y Juan Murillo Ongaro, y los representantes del Colegio de Abogados Alejandro Valdés, Gonzalo Pérez Cavanagh, Pablo Guerrero y Alexia Gschwind.
La presencia de todos los sectores del sistema judicial y político de la provincia le dio mayor peso institucional a la resolución adoptada por unanimidad.

Según la información oficial, el legislador Juan Murillo Ongaro fue designado instructor sumariante, quien tendrá a su cargo la investigación y la eventual aplicación de medidas.
La presidenta del Consejo, Cecilia Criado, y el procurador general, Jorge Crespo, remarcaron la importancia de “actuar con celeridad y eficacia, sin afectar el debido proceso ni las garantías constitucionales”.

Denuncias, recusaciones y decisión unánime

El Consejo trató varias actuaciones disciplinarias durante la sesión, la mayoría archivadas conforme a las recomendaciones de la Auditoría General.
Sin embargo, en el caso de Cendón, se decidió avanzar con el sumario administrativo tras considerar la gravedad institucional de los planteos.

Además, el cuerpo rechazó dos recusaciones vinculadas al expediente:
una presentada por una denunciante contra un representante del Colegio de Abogados, y otra, por la defensa de Cendón, contra la presidenta del Consejo.
En ambos casos, se concluyó que no existían causales que justificaran los apartamientos.

Otro pedido buscaba que las actuaciones pasaran a la órbita de la Procuración, pero también fue rechazado.
Crespo aclaró que la competencia disciplinaria sobre funcionarios del Ministerio Público corresponde exclusivamente al Consejo de la Magistratura, mientras que las eventuales causas penales derivadas de los hechos denunciados se tramitan por separado.

Una señal de tensión dentro de la Fiscalía de Bariloche

La apertura del sumario contra la Fiscal Betiana Cendón impacta de lleno en el funcionamiento del Ministerio Público de Bariloche, que en los últimos meses enfrentó distintos cuestionamientos internos.
Cendón, reconocida por su protagonismo en causas de alto perfil, deberá ahora atravesar un proceso de investigación institucional que podría marcar un antes y un después dentro del sistema judicial local.

Aunque el Consejo insistió en garantizar el debido proceso, la medida fue leída en ámbitos judiciales como una señal de tensión y desgaste dentro de la Fiscalía barilochense.

“La decisión fue unánime y sin grietas”, señalaron fuentes del organismo, remarcando el consenso político y judicial detrás del sumario.

¿Crisis en el Ministerio Público?

La pregunta quedó flotando tras la sesión: ¿está en crisis el Ministerio Público de Bariloche?
La apertura del sumario contra su máxima autoridad expone fracturas internas, un repliegue de confianza y el inicio de una etapa de revisión institucional.

Por ahora, el proceso está en manos del instructor designado, que deberá determinar si corresponde aplicar sanciones o descartar las denuncias.
Mientras tanto, la Fiscal Cendón continúa en funciones, pero con el peso político y judicial de una investigación abierta que ya generó repercusiones en toda la provincia.

Notas Relacionadas

Si la nota que  has leído cumplió el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.

Comenta esta nota.

Suscríbete a Bariloche En Redes por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir avisos de NOTAS PUBLICADAS.

Únete a otros 9.504 suscriptores