Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Festividad Chilena en Bariloche durante toda la semana.

El próximo miércoles 18 la comunidad Chilena festeja los 209 años de su Independencia y lo hace con una nueva Comisión en el Círculo Chileno Gabriela Mistral.
Festividad Chilena en Bariloche

El próximo miércoles 18 la comunidad Chilena festeja los 209 años de su Independencia y lo hace con una nueva Comisión del Círculo Chileno Gabriela Mistral.

La flamante Comisión Directiva del Círculo Chileno Gabriela Mistral se prepara para dar curso a una Festividad Chilena en Bariloche. El motivo es un nuevo Aniversario de la Independencia del vecino país.

La presidenta de la Comisión, estrenando cargo, junto al equipo que la acompaña termina de realizar los últimos ajustes para llevar adelante sus primeros festejos. Cinco días de festejos con actos protocolares, venta de empanada y baile en su sede.

Alejandra Guzmán cuenta a Bariloche En Redes el cronograma de la fiesta. Comienza con homenajes este martes 17 para continuar el miércoles con la gran venta de empanadas.

Como acto simbólico y de reconocimiento a la comunidad Barilochense, al primer bebé nacido, en el hospital zonal, el mismo 18 de septiembre se le regalará el ajuar completo. Dicho presente lo aportan el mismo Círculo Chileno y el Consulado Chileno.

Guzmán también hizo referencia al agasajo que durante el jueves 19 realizará el Consul Chileno en Bariloche en la Escuela de Montaña.

La semana de celebración tendrá su cierre con los bailes durante el viernes 20 y sábado 21. En la misma sede del Círculo Gabriela Mistral se realizará el cierre de la Festividad Chilena en Bariloche. Comenzando el viernes a las 22 con la inauguración de la Gran Ramada con el grupo Chileno de Folclore «Proyección Folclórico de Dalcahue».

El mismo viernes continuará animando la fiesta el Grupo Energía. Ya el sábado con empanadas y bebidas típicas el Grupo Los Originales animarán el cierre.

Alejandra Guzmán destacó que el valor de doscientos pesos por noche es el mismo que se cobró el año pasado. Según lo planteado se tiene en cuenta la situación económica que atraviesa nuestro país en estos momentos. De todos modos se vivirá de la mejor manera esta gran festividad chilena en Bariloche.

Si la nota que  has leído cumplió el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.