Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Festival Internacional de Música Bariloche: impacto cultural y económi

Con una programación de 25 conciertos en cinco días, el Festival Internacional de Música Bariloche regresa tras su suspensión anterior. Franco Ávila, secretario de Cultura, destacó su impacto cultural y turístico en una entrevista, subrayando su importancia para la región. Este evento no solo es un acontecimiento cultural, sino también un motor económico que busca dinamizar la economía local y atraer visitantes a Bariloche.
Festival Internacional de Música Bariloche

El Festival Internacional de Música Bariloche (FIMBA) comenzó en Bariloche, extendiéndose hasta el 28 de septiembre, con una programación que incluye 25 conciertos en cinco días y la participación de artistas locales, nacionales e internacionales. Franco Ávila, secretario de Cultura, destacó la relevancia del evento en una entrevista en Comenzando La Mañana de Bariloche En Redes, subrayando su impacto cultural y turístico para la región.

El Festival Internacional de Música Bariloche como motor cultural y económico

La edición de este año del Festival Internacional de Música Bariloche marca un regreso esperado tras la suspensión del año pasado. La decisión de retomar el evento, impulsada por el gobernador, busca reafirmar la importancia de la música como una disciplina artística crucial dentro del ecosistema cultural. Franco Ávila enfatizó que el festival no solo es un acontecimiento cultural, sino también un motor económico para Bariloche y la Patagonia. La serie de festivales, que incluye el FIMBA, el FAP, Bariloche a la Carta y Nevada de Scénica, pretende otorgar un sello de calidad a la oferta cultural de la región.

El secretario de Cultura resaltó que los eventos culturales no deben ser vistos como un gasto, sino como una inversión que genera trabajo genuino y dinamiza la economía local. La apuesta por el FIMBA, bajo la dirección artística de Martín Fraile de la Orquesta Filarmónica de Río Negro, busca demostrar que la cultura puede ser un motor económico y un atractivo turístico que beneficie a toda la región.

Impacto del Festival Internacional de Música Bariloche en la comunidad

El Festival Internacional de Música Bariloche no solo ofrece una plataforma para que artistas de diversos orígenes muestren su talento, sino que también promueve el turismo cultural. Según Ávila, este tipo de eventos atrae a visitantes que llegan a Bariloche no solo por sus paisajes, sino también para disfrutar de su vibrante escena cultural. Asimismo, el festival contribuye a fortalecer el tejido social y cultural de la comunidad, al tiempo que impulsa el desarrollo económico.

El compromiso del gobierno local es claro: seguir promoviendo la cultura como un pilar fundamental para el crecimiento de Bariloche y la Patagonia. Con una agenda cultural enriquecida, el FIMBA se posiciona como un referente en festivales de música, demostrando que la cultura y la economía pueden ir de la mano, beneficiando a la comunidad en su conjunto.

Notas Relacionadas

Si la nota que  has leído cumplió el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.

Comenta esta nota.

Suscríbete a Bariloche En Redes por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir avisos de NOTAS PUBLICADAS.

Únete a otros 9.497 suscriptores