Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Explorá la Naturaleza en primavera en Bariloche

La Universidad Nacional de Río Negro invita a descubrir la biodiversidad patagónica en su evento 'Naturaleza en primavera'. Este sábado, en Bariloche, expertos compartirán su conocimiento sobre la flora y fauna local. La jornada promete sorpresas con charlas sobre criaturas diminutas y misteriosos líquenes. Además, habrá una feria de emprendedores y un buffet estudiantil. La actividad busca no solo educar, sino también unir a la comunidad en torno a la riqueza natural de la región.
Naturaleza en primavera

La Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina, invita a la jornada «Naturaleza en primavera». Este evento busca explorar la riqueza natural de la Patagonia en Bariloche. La actividad se llevará a cabo el sábado 20 de septiembre en el edificio de Anasagasti 1463 y estará abierta a toda la comunidad. Para asistir, se solicita colaborar con un alimento no perecedero que será donado a merenderos locales.

La jornada «Naturaleza en primavera» contará con un ciclo de charlas a cargo de expertos en biodiversidad. Los autores de la colección de guías de campo Artemisa-Bío compartirán sus conocimientos sobre la flora y fauna de la zona andina. Habrá charlas sobre la diversidad florística, plantas medicinales, insectos, aves, hongos y líquenes. Además, las guías de campo estarán disponibles para su compra durante el evento.

Naturaleza en primavera

El evento «Naturaleza en primavera» también incluirá una feria de emprendedores y un servicio de buffet gestionado por estudiantes. Esta celebración del inicio de la primavera es una oportunidad para acercarse a los ecosistemas regionales de la Patagonia. El programa incluye diversas charlas, como «Criaturas diminutas, mundos inmensos» a las 14:30, y «Los líquenes y sus misterios» a las 15:15, entre otras.

La jornada es organizada por el Departamento de Arte y Cultura de la Subsecretaría de Extensión de la UNRN Sede Andina. Esta actividad no solo promueve el conocimiento del medio ambiente, sino que también fomenta la participación ciudadana en eventos comunitarios. Así, «Naturaleza en primavera» se convierte en una plataforma para el intercambio de saberes y experiencias en torno a la naturaleza patagónica.

Notas Relacionadas

Si la nota que  has leído cumplió el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.

Comenta esta nota.

Últimas Notas Publicadas

Explorá la Naturaleza en primavera en Bariloche

Explorá la Naturaleza en primavera en Bariloche

Creación de un programa radial en Ñorquinco

Creación de un programa radial en Ñorquinco

Protestas laborales en Río Negro: UPCN en alerta

Protestas laborales en Río Negro: UPCN en alerta

PascasIA, la asistente virtual que te muestra Bariloche

PascasIA, la asistente virtual que te muestra Bariloche

La historia de Souleymane en La Nave Proyecta

La historia de Souleymane en La Nave Proyecta

Estudiantes de la UNRN Sede Andina en Torneo Mundial de Programación

Estudiantes de la UNRN Sede Andina en Torneo Mundial de Programación

Rechazo del STJ: éxito estratégico para taxistas

Rechazo del STJ: éxito estratégico para taxistas

Taller intensivo de actuación: una experiencia única

Taller intensivo de actuación: una experiencia única

Suscríbete a Bariloche En Redes por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir avisos de NOTAS PUBLICADAS.

Únete a otros 9.471 suscriptores