Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Informaci贸n Clara, Pura y Certera

Estudiantes de la UNRN Sede Andina en Torneo Mundial de Programaci贸n

Un grupo de estudiantes de la UNRN Sede Andina logr贸 destacarse en el Torneo Argentino de Programaci贸n, alcanzando una clasificaci贸n que los llevar谩 a la siguiente fase en Santa Fe. Durante la competencia, los equipos demostraron su habilidad para resolver problemas complejos en un ambiente de alta presi贸n. Mauricio Boy茅, uno de los participantes, comparti贸 c贸mo la experiencia y el trabajo en equipo fueron claves para su 茅xito. Ahora, se preparan con entusiasmo para enfrentar nuevos desaf铆os.
Estudiantes de la UNRN Sede Andina

Estudiantes de la UNRN Sede Andina clasificaron en un torneo mundial de programaci贸n. Los equipos de la Universidad Nacional de R铆o Negro (UNRN) Sede Andina avanzaron a la segunda fase del Torneo Argentino de Programaci贸n (TAP), una instancia clasificatoria para la competencia regional latinoamericana del International Collegiate Programming Contest (ICPC). Esta competencia internacional desaf铆a a estudiantes universitarios a resolver problemas complejos de programaci贸n. La pr贸xima ronda tendr谩 lugar en noviembre en Santa Fe.

El 23 de agosto, estudiantes de Ingenier铆a en Computaci贸n, Ingenier铆a en Telecomunicaciones y la Licenciatura en Econom铆a participaron en la primera ronda del TAP, llevada a cabo en el Instituto Balseiro. Durante cinco horas, los equipos intentaron resolver catorce problemas de algoritmos y matem谩ticas utilizando lenguajes como Python, C++, Java y Kotlin.

La UNRN present贸 tres equipos: Centauro, que alcanz贸 el 4潞 puesto a nivel local y 77潞 a nivel nacional; ChadGPT, que se ubic贸 en el 6潞 puesto local y 91潞 nacional; y HuillinCODE, que obtuvo el 10潞 puesto local y 144潞 nacional entre 183 equipos de todo el pa铆s.

Estudiantes de la UNRN Sede Andina

Como resultado del evento, la carrera de Ingenier铆a en Computaci贸n lanz贸 una iniciativa para crear un club de programaci贸n universitaria. El club busca entrenar a los equipos de la universidad y atraer a m谩s personas interesadas en la programaci贸n competitiva.

Mauricio Boy茅, uno de los participantes, explic贸 c贸mo se prepararon para la competencia: 芦La experiencia previa nos ayud贸 a distribuir y priorizar ejercicios y lenguajes para obtener la mejor calificaci贸n. Practicamos con ejercicios de a帽os anteriores y plataformas en internet禄. Boy茅 destac贸 la importancia del trabajo en equipo, afirmando que la organizaci贸n y la comunicaci贸n son desaf铆os y fortalezas al mismo tiempo.

Para la pr贸xima fase, los estudiantes planean continuar con su enfoque en la pr谩ctica. 芦Creemos que los training camps organizados por el Instituto Balseiro ser谩n de gran ayuda禄, a帽adi贸 Boy茅.

Notas Relacionadas

Si la nota que聽 has le铆do cumpli贸 el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.

Comenta esta nota.

脷ltimas Notas Publicadas

Suscr铆bete a Bariloche En Redes por correo electr贸nico

Introduce tu correo electr贸nico para suscribirte y recibir avisos de NOTAS PUBLICADAS.

脷nete a otros 9.471 suscriptores