La Casa de las Artesanías de Villa Llanquin celebra su primer aniversario con una gran fiesta. Este emprendimiento, liderado por mujeres artesanas, ha ganado reconocimiento en la región por su impacto cultural y económico. En una entrevista realizada en el streaming de Comenzando La Mañana, Ariadna y Bonny, dos de las artesanas involucradas, compartieron detalles sobre la historia y el alcance de este proyecto.
Impacto del emprendimiento de mujeres artesanas en Villa Llanquin
La Casa de las Artesanías se ha convertido en un referente para el desarrollo de la artesanía local. Este emprendimiento de mujeres artesanas no solo fomenta el talento y la creatividad, sino que también ofrece una plataforma para la comercialización de productos en el Mercado Artesanal. Ariadna y Bonny destacaron cómo, a lo largo del año, la casa ha servido como un punto de encuentro para la comunidad, promoviendo la colaboración y el apoyo mutuo entre las artesanas.
El impacto económico de la Casa de las Artesanías es significativo. Al proporcionar un espacio para que las artesanas vendan sus productos, se ha generado una fuente de ingresos sostenible para muchas familias de la región. Además, el proyecto ha atraído la atención de turistas y visitantes, lo que contribuye al desarrollo económico local. Ariadna mencionó que la visibilidad obtenida a través del Mercado Artesanal ha sido crucial para el crecimiento del emprendimiento.
La importancia cultural de este proyecto no puede subestimarse. La Casa de las Artesanías no solo preserva técnicas artesanales tradicionales, sino que también las adapta a las tendencias contemporáneas, creando un puente entre el pasado y el presente. Bonny explicó cómo la casa se ha convertido en un símbolo de empoderamiento y creatividad para las mujeres de Villa Llanquin.
A medida que la Casa de las Artesanías celebra su primer aniversario, el futuro luce prometedor. Con el continuo apoyo de la comunidad y el impulso de eventos como el del aniversario, este emprendimiento de mujeres artesanas seguirá floreciendo y dejando una huella duradera en la región.
Dada su participación en redes sociales, en la entrevista dejaron los contactos para poder lograr contactar el emprendimiento. En Instagram se las encuentra como casa.artesanias.villa.llanquin y por WhatsApp al +54 9 294 491 7049

Si te gusta dale Me Gusta y Comparte
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


