Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Documental sobre Pina Bausch en La Nave Proyecta

La proyección de 'Dancing Pina' en La Nave Proyecta promete ser un evento imperdible. Este documental revela la influencia perdurable de Pina Bausch en jóvenes bailarines que, desde Dresde hasta Senegal, reviven sus coreografías con nuevas historias. En un contexto cultural enriquecedor y con el apoyo de destacadas instituciones, esta función ofrece una experiencia transformadora tanto para los intérpretes como para el público.
documental sobre Pina Bausch

El documental sobre Pina Bausch será proyectado en La Nave Proyecta este mes. La función está programada para el miércoles 13 de agosto a las 19.00 horas en la Biblioteca Sarmiento, ubicada en la Usina Cultural del Cívico. La Subsecretaría de Extensión de la Sede Andina de la Universidad de Río Negro extiende la invitación a esta nueva entrega del ciclo de cine. Dancing Pina, dirigido por Florian Heinzen-Ziob, es el documental elegido para esta ocasión. La entrada tiene un costo de bono contribución de $3500 y se podrá retirar una hora antes de la función.

Pina Bausch, reconocida como una de las coreógrafas más influyentes del siglo XX, es la figura central del documental. Dancing Pina destaca su arte y cómo es interpretado por jóvenes bailarines de diferentes partes del mundo. Los proyectos de danza en Semperoper, Dresde, y la École des Sables, cerca de Dakar, Senegal, son ejemplos de cómo estos jóvenes redescubren el estilo único de Pina Bausch. Guiados por antiguos miembros de Tanztheater, los bailarines no solo replican las coreografías, sino que las reviven con sus propias historias y experiencias.

Imagen relacionada

Dancing Pina será una experiencia transformadora tanto para los intérpretes como para el público. El ciclo La Nave Proyecta, que organiza esta proyección, es un esfuerzo conjunto de la Alianza Francesa en Bariloche, la Usina Cultural del Cívico y la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro, con el apoyo del Institut Français Argentine.

Notas Relacionadas

Si la nota que  has leído cumplió el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.

Suscríbete a Bariloche En Redes por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir avisos de NOTAS PUBLICADAS.

Únete a otros 9.497 suscriptores