Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Informaci贸n Clara, Pura y Certera

Diplomaturas con fuerte impacto regional en UNRN

Dos nuevas diplomaturas en la Universidad Nacional de R铆o Negro prometen transformar el panorama laboral en la regi贸n andina. Con un enfoque en Dise帽o de Indumentaria y Turismo de Reuniones, estas propuestas educativas buscan potenciar el emprendedurismo y la inserci贸n laboral. Diego Aguiar, vicerrector de la Sede Andina, destaca su alineaci贸n con las tendencias del mercado. La participaci贸n de estudiantes y expertos externos marca un inicio prometedor, dejando en el aire la pregunta sobre el impacto real que tendr谩n en la comunidad.
Diplomaturas con fuerte impacto regional

Comenzaron dos Diplomaturas con fuerte impacto regional en la Universidad Nacional de R铆o Negro (UNRN). Las diplomaturas en Dise帽o de Indumentaria y Turismo de Reuniones buscan potenciar el emprendedurismo local y la inserci贸n laboral en la regi贸n andina. Durante agosto, la Sede Andina de la UNRN dio inicio a estas diplomaturas con una notable participaci贸n de estudiantes y docentes, junto a especialistas externos. Diego Aguiar, vicerrector de la Sede Andina, destac贸 que estas propuestas responden a las nuevas tendencias del mercado laboral.

La Diplomatura en Dise帽o de Indumentaria, dictada en El Bols贸n y Bariloche, est谩 dirigida a personas con conocimientos b谩sicos de confecci贸n. Su objetivo es formar emprendedores en dise帽o y producci贸n de indumentaria, tanto para el sector p煤blico como para el tur铆stico privado. La formaci贸n, con una duraci贸n de cuatro meses, cuenta con 92 estudiantes de diversas localidades, fortaleciendo la industria textil local. M贸nica Mu帽oz, directora de la diplomatura, resalt贸 la sinergia entre los campos de la indumentaria y el audiovisual.

Imagen relacionada

Diplomaturas con fuerte impacto regional

Por otro lado, la Diplomatura en Gesti贸n de Turismo de Reuniones se dicta virtualmente. Est谩 orientada a profesionales del turismo en roles de planificaci贸n y gesti贸n de eventos. Su prop贸sito es promover la sostenibilidad y estrategias innovadoras en el sector, contribuyendo al desarrollo sostenible de Bariloche. Con una duraci贸n de un a帽o, cuenta con 45 inscriptos de varias provincias argentinas. Sebasti谩n Di Nardo, director de la diplomatura, se mostr贸 satisfecho con la diversidad geogr谩fica de los estudiantes.

Imagen relacionada

Ambas diplomaturas son organizadas por la Subsecretar铆a de Extensi贸n de la Sede Andina y se suman a otras ofertas educativas. Diego Aguiar subray贸 la capacidad de la universidad para adaptarse a las demandas sociales, ofreciendo formaciones cortas y espec铆ficas. Mabel Chrestia, subsecretaria de Extensi贸n, destac贸 la importancia de las diplomaturas para vincular la educaci贸n superior con el mundo laboral, permitiendo el acceso a formaciones espec铆ficas a personas sin t铆tulo de grado.

Notas Relacionadas

Si la nota que聽 has le铆do cumpli贸 el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.

Comenta esta nota.

脷ltimas Notas Publicadas

Suscr铆bete a Bariloche En Redes por correo electr贸nico

Introduce tu correo electr贸nico para suscribirte y recibir avisos de NOTAS PUBLICADAS.

脷nete a otros 9.466 suscriptores