Ayelen Mesa, una trabajadora contratada del estado de Río Negro, fue entrevistada en «Comenzando La Mañana de Bariloche En Redes» para contar sobre las dificultades para cobrar y las «cuentas truchas del gobierno con la que le pagan como empleada tercerizada». Junto a los dirigentes gremiales de ATE, Alejandra Reinahuel y Luis Urra, Ayelen denunció irregularidades en los pagos a trabajadores estatales mediante cuentas de Mercado Pago, una práctica que pone en evidencia la precarización laboral.
Irregularidades en el pago a trabajadores tercerizados del Estado de Río Negro
Durante la entrevista, Ayelen Mesa compartió su experiencia de precarización laboral y desamparo, ya que lleva dos meses sin recibir su salario. La conversación giró en torno a los comprobantes de inscripción al monotributo a nombre del Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura de Río Negro, y el uso de una cuenta de Mercado Pago para efectuar pagos a trabajadores estatales. Esta situación refleja una práctica irregular que afecta a muchos empleados tercerizados, quienes ven vulnerados sus derechos laborales y económicos.

El testimonio de Ayelen se complementó con las declaraciones de los dirigentes gremiales de ATE, quienes señalaron la existencia de una cooperativa que contrata trabajadores para la limpieza en la Senaf, actuando como intermediaria y recibiendo una parte del dinero destinado a los empleados. Esta situación evidencia la necesidad urgente de una legislación que proteja a los trabajadores tercerizados y garantice condiciones laborales dignas.

Necesidad de licitaciones públicas transparentes y protección de los derechos laborales
La falta de una licitación pública transparente y la inacción de los funcionarios han sido criticadas por los entrevistados, quienes destacaron las promesas incumplidas del gobierno para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores tercerizados. La situación de Ayelen, que recibe su pago de forma irregular y afronta vulneraciones de derechos hacia sus hijos, ilustra las consecuencias de esta problemática.
La entrevista subraya la importancia de abordar la precarización laboral en el sector público, promoviendo cambios que aseguren un trato justo y equitativo para todos los trabajadores del estado de Río Negro.

Si te gusta dale Me Gusta y Comparte
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico