Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Informaci贸n Clara, Pura y Certera

Costa Brutten. Controlar los Subsidios municipales y la Doble Percepci贸n de abogados municipales

El concejal Leandro Costa Brutten ha generado controversia al proponer controles m谩s estrictos sobre los subsidios municipales destinados a 'MiBus'. Durante una entrevista, revel贸 que la empresa recibe casi 200 millones de pesos mensuales sin un contrato de concesi贸n vigente, lo que plantea dudas sobre la justificaci贸n de estos pagos. Costa Brutten busca asegurar que solo las empresas sin ganancias accedan a estos fondos, promoviendo un uso eficiente de los recursos p煤blicos.
subsidios municipales

El concejal Leandro Costa Brutten, entrevistado en 芦Comenzando La Ma帽ana de Bariloche En Redes禄, ha presentado proyectos de ordenanza que podr铆an generar un debate significativo en la comunidad local. Uno de estos proyectos se centra en los subsidios municipales otorgados a la empresa de Transporte P煤blico de Pasajeros 芦MiBus禄, mientras que el otro busca limitar la doble percepci贸n de honorarios por parte de abogados que trabajan para la Municipalidad de Bariloche.

Los subsidios municipales y su impacto en MiBus

Durante la entrevista, Costa Brutten explic贸 que la empresa 芦MiBus禄 recibe casi 200 millones de pesos mensuales en subsidios, una suma que, seg煤n el concejal, no est谩 debidamente justificada. 芦MiBus禄 no tiene un contrato de concesi贸n vigente que justifique estos pagos regulares, lo que transforma lo que deber铆a ser una ayuda circunstancial en un apoyo permanente. El concejal argumenta que el servicio ofrecido por 芦MiBus禄 es deficiente, con problemas recurrentes como la falta de mantenimiento de los colectivos y la escasez de unidades en circulaci贸n, especialmente durante el invierno.

Costa Brutten sostiene que el proyecto de ordenanza busca establecer un control m谩s riguroso sobre el destino de estos subsidios municipales. La propuesta incluye que solo las empresas sin ganancias puedan recibir este tipo de apoyo financiero. De esta manera, se pretende asegurar que los fondos p煤blicos se utilicen de manera eficiente y se evite que las empresas con beneficios econ贸micos sigan recibiendo subsidios sin justificaci贸n.

Propuestas para mayor transparencia en la gesti贸n p煤blica

El concejal tambi茅n abord贸 la necesidad de mayor transparencia en la administraci贸n p煤blica local. Costa Brutten destac贸 que su propuesta incluye la obligaci贸n de que las empresas beneficiadas con subsidios presenten sus libros contables para justificar la necesidad de tales fondos. Seg煤n el concejal, esta medida permitir铆a a las autoridades municipales verificar si el apoyo financiero es realmente necesario o si las empresas podr铆an solventar sus operaciones con sus ganancias comerciales.

Durante la entrevista, Costa Brutten critic贸 al intendente por su falta de disposici贸n a dialogar sobre estos temas en el Consejo Deliberante. Seg煤n el concejal, el intendente ha sido invitado en m煤ltiples ocasiones a discutir estas cuestiones, pero ha declinado asistir. Este comportamiento, seg煤n Costa Brutten, refleja una falta de compromiso con la transparencia y el debate p煤blico.

La importancia de los subsidios municipales en el contexto local

La discusi贸n sobre los subsidios municipales no solo afecta a 芦MiBus禄, sino que tambi茅n tiene implicaciones m谩s amplias para la pol铆tica local en Bariloche. Costa Brutten enfatiz贸 que su objetivo es garantizar que los recursos municipales se utilicen de manera responsable, beneficiando directamente a la comunidad.

El concejal subray贸 que la aprobaci贸n de su proyecto podr铆a marcar un precedente importante en la gesti贸n de los subsidios municipales, asegurando que estos se otorguen solo cuando sean realmente necesarios y que se utilicen de manera efectiva para mejorar los servicios p煤blicos. Adem谩s, destac贸 la importancia de que las autoridades locales se comprometan a revisar y evaluar continuamente la efectividad de los subsidios otorgados.

En conclusi贸n, los proyectos presentados por Costa Brutten buscan mejorar la transparencia y la eficiencia en la gesti贸n de los recursos p煤blicos en Bariloche. Al establecer controles m谩s estrictos sobre los subsidios municipales y promover un debate abierto sobre su uso, el concejal espera contribuir a una administraci贸n m谩s justa y equitativa, en beneficio de todos los ciudadanos.

Mir谩 ac谩 la nota completa
Notas Relacionadas

Si la nota que聽 has le铆do cumpli贸 el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.

Comenta esta nota.

Suscr铆bete a Bariloche En Redes por correo electr贸nico

Introduce tu correo electr贸nico para suscribirte y recibir avisos de NOTAS PUBLICADAS.

脷nete a otros 9.523 suscriptores