El intendente Walter Cortés genera confusión dentro del sector del transporte tras anunciar esta semana, a través del portal oficial del Municipio, la habilitación del funcionamiento de la aplicación Uber en Bariloche.
👉 Publicación oficial del Municipio: “Bariloche habilita el funcionamiento de Uber: una decisión histórica de Walter Cortés”
La medida fue recibida con rechazo por parte de la Asociación de Propietarios de Taxímetros, cuyo presidente, Carlos Difranco, dialogó con Comenzando La Mañana de Bariloche En Redes y calificó el accionar del intendente como una confusión institucional permanente y reiteró que ‘Cortés genera confusión’ entre los ciudadanos.
“Lo que ha creado, como siempre, es confusión. El intendente genera discordia entre los ciudadanos”, expresó.
“Está mal informando a la ciudadanía. Vamos a actuar legalmente”, adelantó Difranco.
Según explicó, la resolución firmada por Cortés solo habilita la conexión tecnológica entre conductor y pasajero, pero no autoriza a autos particulares a realizar transporte de personas, algo que sigue prohibido por el Código de Infracciones Municipal.
“Con esa resolución no habilita vehículos particulares. La infracción sigue siendo transportar sin habilitación”, explicó.
🔹 “Cortés genera confusión”: analizan acciones por mal desempeño del funcionario público
Difranco confirmó que el sector evalúa iniciar acciones judiciales contra el intendente Cortés.
“Estamos analizando varias acciones por mal desempeño del funcionario público”, aseguró.
El dirigente recordó que el gremio ya había presentado una medida cautelar el año pasado, que fue desestimada por no existir daño efectivo.
“Ahora el daño existe: el intendente habilita algo que no puede habilitar. Vamos a actuar en consecuencia”, subrayó.
También criticó el cambio de postura política del jefe comunal:
“No sé hasta cuándo le va a durar el color naranja. En cualquier momento empieza a usar el violeta, porque se convirtió en libertario de golpe.”
🔹 “No es patrón de estancia ni el dueño de Bariloche”
Difranco fue contundente al cuestionar el estilo de conducción de Cortés y su relación con las normas.
“No es el patrón de estancia ni el dueño de Bariloche que decide cómo quiere las cosas”, dijo.
El dirigente sostuvo que el intendente “no puede anunciar que no multará ni secuestrará vehículos” porque esa decisión contradice el código municipal vigente.
“Tiene que regirse por las normas que existen. Si no le gustan, que promueva un cambio, pero no puede gobernar por encima de la ley.”
Difranco afirmó que la Asociación no descarta medidas judiciales y administrativas, pero que también se mantienen “abiertos al diálogo”.
“Nos reunimos con él hace poco. Se comprometió a buscar una alternativa y terminó saliendo con esto, lo que escribe con la mano lo borra con el codo.”
🔹 “Estamos muy cerca de tener un emperador en Bariloche”
En el tramo final de la entrevista, Difranco planteó una reflexión política que resume el clima de malestar dentro del sector.
“Va a tener que buscar alguien que interprete las reglamentaciones y no alguien que trate de complacer las decisiones del rey”, señaló.
“Estamos muy cerca de encontrarnos con un emperador que nos viene a decir cómo tenemos que vivir.”
El presidente de la Asociación de Taxímetros cerró recordando que, a pesar del conflicto, el sector sigue respetando la institucionalidad democrática:
“Nosotros lo seguimos respetando como intendente, pero creemos en la justicia y en las normas. La democracia no se construye con caprichos.”

Si te gusta dale Me Gusta y Comparte
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


