Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Ciclo de cine iraní en la biblioteca Aimé Painé

En un contexto de tensiones internacionales, Martín Miró y Gustavo Munster presentan un ciclo de cine que promete desafiar percepciones y fomentar el diálogo. Durante su entrevista en Comenzando La Mañana de Bariloche En Redes, Miró destacó cómo esta iniciativa busca acercar la cultura iraní a través de su cinematografía, ofreciendo un espacio para la reflexión comunitaria. Un enfoque que va más allá del entretenimiento, explorando temas políticos y sociales.
cine iraní en Virgen Misionera

Martín Miró fue entrevistado en el programa Comenzando La Mañana de Bariloche En Redes, donde habló sobre el ciclo de cine iraní que organiza junto a Gustavo Munster en la biblioteca Aimé Painé en el barrio Virgen Misionera. Los periodistas Sergio Fontana y Rocío Arriagada condujeron la entrevista en la que Miró destacó la importancia de este ciclo para la comunidad local.

El ciclo de cine iraní surge en un contexto de conflicto entre Israel e Irán, lo que llevó a Miró y Munster a elegir esta temática como una forma de acercar la cultura iraní a través de su cinematografía. Miró explicó que el ciclo cambia de temática cada tres películas, permitiendo explorar diferentes perspectivas, desde cine de directores específicos hasta temáticas sociales como la salud mental.

Ciclo de cine iraní

En palabras de Miró, el cine iraní es «muy político» y plantea preguntas sobre lo social y las decisiones cotidianas. Aunque el ciclo tiene un enfoque cultural, no está exento de conversaciones sobre política, amor y otras temáticas que surgen de las películas proyectadas. Este enfoque ha permitido que el espacio se convierta en un lugar de reflexión y diálogo, donde la comunidad puede expresar sus puntos de vista de manera respetuosa.

Miró mencionó que la elección de las películas a veces la realizan él y Munster, pero en otras ocasiones, los participantes del ciclo también contribuyen a la selección. Esto fomenta un sentido de pertenencia y participación activa entre los asistentes. Además, después de cada proyección, se abre un espacio para compartir opiniones y debatir sobre los temas planteados en las películas.

El ciclo de cine iraní no solo busca entretener, sino también generar un espacio de encuentro y reflexión sobre problemáticas locales y globales. A través del cine, los organizadores esperan que los asistentes puedan ver más allá de las noticias y descubrir una cultura rica y diversa, como es la iraní.

Notas Relacionadas

Si la nota que  has leído cumplió el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.

Comenta esta nota.

Suscríbete a Bariloche En Redes por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir avisos de NOTAS PUBLICADAS.

Únete a otros 9.336 suscriptores