Me fui quedando mar: exposición en Bariloche

La inauguración de la muestra ‘Me fui quedando mar’ de Danny Campisi promete una experiencia visual y emocional única. Organizada por la Universidad Nacional de Río Negro, esta exhibición explora el profundo vínculo de la artista con el mar. En una entrevista con Bariloche En Redes, Campisi comparte cómo el mar se ha convertido en su refugio y tormenta. La exposición invita a reflexionar sobre esta conexión íntima y su impacto en la vida de la artista.
Preocupación por carreras del Programa de Cursada Anticipada en la UNRN

La exclusión de carreras clave en el Programa de Cursada Anticipada de la UNRN genera preocupación entre estudiantes. Expertos discuten las implicancias de esta medida, que podría limitar las oportunidades académicas de los jóvenes. Con inscripciones abiertas hasta el 13 de agosto de 2025, el debate sobre la equidad en el acceso a la educación superior cobra relevancia.
Universidad Nacional de Río Negro y los vínculos con sectores del Turismo

La Universidad Nacional de Río Negro avanza en la creación de alianzas estratégicas con el sector turístico y cultural de Bariloche. En una serie de encuentros, autoridades de la Sede Andina establecieron acuerdos con el Colegio de Profesionales en Turismo y la Subsecretaría de Cultura municipal. Estos convenios buscan abrir nuevas puertas para estudiantes y docentes, prometiendo un impacto significativo en la educación y el desarrollo regional.
Curso de fotografía básica en Bariloche

Una oportunidad imperdible se presenta para los amantes de la fotografía en Bariloche. A partir del 19 de agosto, el curso de fotografía básica con smartphone, dictado por la reconocida fotógrafa Danny Campisi, ofrecerá herramientas esenciales para quienes buscan mejorar sus habilidades. El encuentro, organizado por el Departamento de Arte y Cultura, promete transformar la manera de capturar momentos cotidianos, impulsando la creatividad de los participantes.
Claudio Pansera en la UNRN con taller y presentación

La Universidad Nacional de Río Negro se prepara para recibir al destacado Claudio Pansera, quien ofrecerá un taller sobre producción cultural y presentará un libro y cortometraje. Pansera destacó la importancia de estas herramientas en tiempos de crisis. La iniciativa promete ser un hito para teatristas y estudiantes, al abordar la gestión cultural desde una perspectiva innovadora y colectiva.
Diplomatura en Plantas Medicinales en Río Negro

La Universidad Nacional de Río Negro lanza una diplomatura única que integra saberes ancestrales y científicos sobre plantas medicinales. Las coordinadoras destacaron la importancia de esta formación para promover el uso responsable de las especies nativas. Con inscripciones abiertas hasta el 17 de agosto, esta propuesta educativa busca impactar positivamente en la salud y el medio ambiente, generando un vínculo profundo con la naturaleza.
Varieté al vuelo recaudará fondos y debutará en Buenos Aires

La obra ‘Varieté al vuelo’ regresa a Bariloche con una función especial para recaudar fondos que permitan al elenco de ‘El Huésped’ presentarse en Buenos Aires. En una entrevista con Bariloche En Redes, Sol Alonso, directora de la obra, destacó la importancia de esta iniciativa para llevar su arte más allá de la región. La función promete una experiencia teatral única, con artistas destacados y relatos que exploran la naturaleza humana.
Encuentro entre Universidades y Escuelas Técnicas

La urgente necesidad de mejorar la enseñanza de matemáticas en Bariloche fue el tema central del reciente encuentro entre universidades y escuelas técnicas. Diego Aguiar, vicerrector de la UNRN, junto a Sebastián Benítez de la UTN, discutieron estrategias con directivos de escuelas técnicas. La colaboración busca facilitar el ingreso y la permanencia de estudiantes en carreras de ingeniería, planteando serias implicancias para el futuro educativo de la región.
Teatro para no videntes, arte para sentir… y vivir.

Imagina un escenario donde la oscuridad no es un vacío, sino un lienzo vibrante. Bariloche se prepara para una experiencia teatral que desafía los límites de la percepción con “Nefelibata, caminar las nubes”. Descubre cómo esta obra de Teatro Ciego no solo transforma la forma de sentir el arte, sino que también ilumina el camino hacia una cultura más inclusiva y profundamente humana.
Convenio para fortalecer la formación en turismo

La firma de un convenio entre la Universidad Nacional de Río Negro y la Asociación de Hoteles de Turismo ha generado expectativas en el sector turístico de Bariloche y Villa La Angostura. El vicerrector Diego Aguiar y la presidenta de la Asociación, Silvia Luzzardi, dieron a conocer las implicaciones de este acuerdo. La iniciativa busca responder a las necesidades del mercado laboral y promete cambios significativos en la educación y el desarrollo profesional.