El proyecto de reiterancia delictiva es inconstitucional, según Odarda.

Odarda votó en contra de una reforma penal que habilita prisiones preventivas sin condena firme y denunció el cierre del debate jurídico.
Incendiaron un vehículo particular en la puerta de la Comisaría de Dina Huapi

Últimamente, hechos poco comunes alteran la tranquilidad de Dina Huapi. Sin respuestas de los responsables de la seguridad regional del gobierno de Weretilneck, se comenzó a generar clima de intranquilidad y la preocupación crece. En este caso un vehículo particular fue incendiado frente a la comisaría local.
Terminarán la Escuela de Formación Cooperativa Laboral N°6 en 240 días?

La construcción de un nuevo edificio educativo avanza tras intensas gestiones. Conoce los desafíos y expectativas de este proyecto.
Dina Huapi contará con su propio Centro de Monitoreo antes de fin de año

Dina Huapi se prepara para un salto en seguridad con tecnología de punta. Un proyecto que promete cambiar la dinámica local.
Autorizan a un joven a eliminar apellido paterno

Un adolescente logra un fallo judicial que redefine su identidad. Su historia revela un pasado de abandono y la búsqueda de un nuevo comienzo.
Represalias laborales en hotel de Bariloche

Un fallo judicial protege a una trabajadora que se atrevió a alzar su voz en un entorno de presión. Descubre el impacto de esta sentencia.
Condena contra una prepaga por negar fertilización

Un fallo judicial en Bariloche marca un precedente en el acceso a tratamientos médicos. La historia detrás de una lucha por derechos.
La Escuela de Formación Cooperativa Laboral Nº 6 cumple 20 años de historia

En su vigésimo aniversario, una escuela especial celebra sus logros mientras enfrenta un desafío crucial: la falta de un edificio propio.
Donación de órganos y tejidos en Hospital Carrillo

En el corazón de Bariloche, un acto de solidaridad transforma vidas. Con cada operación, el Hospital Carrillo se acerca a su meta anual.
La creciente apatía electoral y el peronismo en disputa

Con un mensaje directo al peronismo rionegrino y la búsqueda de romper con centralismo porteño, un sector territorial profundiza el debate sobre el rumbo político de la provincia.
El documento cuestiona pactos y estructuras repetidas, y busca volver a convocar y representar a una sociedad que se aleja de las urnas.