Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Nuevas seccionales de ATE fortalecen presencia en Río Negro

nuevas seccionales de ATE

La creación de tres nuevas seccionales en Río Negro marca un hito para ATE, ampliando su presencia territorial. Rodolfo Aguiar, líder nacional, destacó la importancia de este logro, que fortalece la representación sindical en áreas clave. La participación electoral fue alta, reflejando el compromiso de los trabajadores. Con 13 seccionales ahora, ATE busca mejorar condiciones laborales y estabilidad para los afiliados.

Cuentas truchas del gobierno en Río Negro: denuncias de ATE

cuentas truchas del gobierno

Ayelen Mesa, trabajadora tercerizada de Río Negro, denuncia en ‘Comenzando La Mañana de Bariloche En Redes’ el uso de cuentas de Mercado Pago para pagos irregulares. Junto a dirigentes de ATE, expone cómo esta práctica precariza a empleados tercerizados y vulnera sus derechos. La falta de transparencia y promesas incumplidas del gobierno agravan la situación, dejando a muchos sin salarios ni protección adecuada.

Tribunal rechazó acción de inconstitucionalidad del SOYEM en Bariloche

Tribunal rechazó acción de inconstitucionalidad

El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro desestimó la demanda del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales contra el referéndum propuesto por el Ejecutivo de Bariloche. La acción cuestionaba medidas que afectarían derechos laborales, pero el tribunal no encontró un agravio concreto. El fallo subraya la necesidad de un caso real para intervenir judicialmente, dejando al Soyem sin la posibilidad de frenar la consulta popular.

UTHGRA Bariloche en estado de alerta denuncia a Chapelco por incumplir a trabajadores

UTHGRA denuncia a Chapelco por incumplir con el pago del mínimo garantizado a los trabajadores gastronómicos de la temporada invernal. La seccional Bariloche, con presencia en San Martín de los Andes, declaró el estado de alerta y movilización contra la empresa Don Otto S.A., de la familia Trappa, y advirtió que si no se abonan los 60 días históricos, iniciará medidas sindicales.

Elecciones de la UnTER Bariloche: propuestas y críticas

Pablo Martínez, candidato por la lista Juana Manso, expuso su visión en una entrevista. La agrupación, nacida de la militancia, busca desafiar a la conducción actual del sindicato UnTER en las próximas elecciones. Martínez critica la gestión de la conducción provincial y local, cuestionando la falta de participación y el manejo de conflictos. La lista Juana Manso, como escisión de la lista Celeste, pretende activar nuevos mecanismos de participación en el sindicato.

Protestas laborales en Río Negro: UPCN en alerta

Protestas laborales en Río Negro

La tensión crece en Río Negro mientras la UPCN, el gremio que representa una parte de los trabajadores estatales, declara el estado de alerta ante la insuficiente oferta salarial del gobierno provincial. La incertidumbre sobre posibles medidas de fuerza mantiene a todos expectantes.

Despido con perspectiva de género en Bariloche

despido con perspectiva de género

Un tribunal en Bariloche ha emitido un fallo que podría sentar precedentes en la aplicación de la perspectiva de género en casos laborales. Una trabajadora fue despedida tras rechazar un acuerdo de salida y enfrentarse a un entorno laboral hostil. El tribunal condenó a la empresa, destacando el trato violento recibido y la falta de justificación para el despido. La situación familiar de la empleada, con un hijo enfermo, fue crucial en la decisión. La sentencia incluye indemnizaciones por daño moral.

Actualización de DNI en Bariloche: un paso esencial

actualización de DNI en Bariloche

La actualización de DNI en Bariloche se convierte en una prioridad para los menores antes de ingresar a la escuela. Pedro Sánchez, director del Registro Civil de Río Negro, destacó en una entrevista la colaboración entre el Registro Civil, el Ministerio de Salud y las escuelas locales. Este esfuerzo ha permitido actualizar numerosos documentos, siguiendo un modelo exitoso de campañas previas. La comunidad espera con interés los resultados de esta iniciativa que promete mejorar la documentación de los más jóvenes.

Taller sobre políticas públicas y planificación de género

La Universidad Nacional de Río Negro ofrece un taller titulado «Políticas públicas y planificación de género», enfocado en las políticas de género en América Latina. Dirigido por la Mg. Amalín Ramos Mesa y la Dra. María Florencia Trentini, el curso se realizará del 28 de agosto al 4 de octubre en modalidad híbrida. El taller busca problematizar las políticas de género en un contexto de polarización política, invitando a reflexionar sobre la inclusión de voces en la agenda estatal y su relación con demandas sociales.