Evento cultural inclusivo: poesía y música en la UNRN

La Universidad Nacional de Río Negro acogerá una propuesta artística que une poesía y música en vivo. Docentes y estudiantes de Arte Dramático organizan una velada que promete ser un encuentro entre lo glamuroso y lo bizarro, con interpretaciones en lengua de señas. La diversidad de voces y estilos busca ofrecer una experiencia enriquecedora, subrayando la importancia de la inclusión en el arte. Sin necesidad de reserva, el público está invitado a disfrutar de esta noche especial.
Universidad Nacional de Río Negro destaca en el FAB 2025

El Festival Audiovisual Bariloche 2025 destacó el talento de la Universidad Nacional de Río Negro, premiando varias de sus producciones. Obras como ‘Ecos del fuego’ y ‘La Búsqueda Invisible’ sobresalieron en competencias patagónicas, evidenciando la calidad educativa y el compromiso artístico de la institución. Con más de mil obras inscritas, el festival reafirma su relevancia en el ámbito cultural patagónico.
Festival Internacional de Música Bariloche: impacto cultural y económi

Con una programación de 25 conciertos en cinco días, el Festival Internacional de Música Bariloche regresa tras su suspensión anterior. Franco Ávila, secretario de Cultura, destacó su impacto cultural y turístico en una entrevista, subrayando su importancia para la región. Este evento no solo es un acontecimiento cultural, sino también un motor económico que busca dinamizar la economía local y atraer visitantes a Bariloche.
Ciclo de Teatro Infantil: ‘El Camino de MuM’

La magia del teatro infantil se despliega en Bariloche con ‘El Camino de MuM’, una obra que invita a los más pequeños a un viaje de descubrimiento y aprendizaje. En el marco del Ciclo de Teatro Infantil de la Sede Andina UNRN, esta creación del grupo Brújula Teatro a cuerda promete cautivar con su narrativa sobre la joven MuM y su misión especial. Con un elenco talentoso y una puesta en escena cuidadosamente elaborada, el evento busca fortalecer la conexión entre la comunidad y el arte dramático local.
La historia de Souleymane en La Nave Proyecta

Una proyección que promete conmover se prepara para el miércoles 17 de septiembre en la Biblioteca Sarmiento. La historia de Souleymane, dirigida por Boris Lojkine, destaca la lucha de un inmigrante guineano en París. Enfrentando una entrevista crucial para su asilo, Souleymane busca un futuro mejor en medio de desafíos. Este evento cultural, parte del ciclo La Nave Proyecta, invita a reflexionar sobre la resiliencia y la migración global.
Taller intensivo de actuación: una experiencia única

Una oportunidad excepcional se presenta para los amantes del arte dramático. El próximo domingo 19 de octubre, el salón de teatro de Palacios y Anasagasti será el escenario de un taller intensivo de actuación frente a cámara. Guiado por Jada Sirkin y Juan Marcos Rodriguez, este evento promete profundizar en las dinámicas expresivas y las posibilidades actorales. Con un enfoque teórico-práctico, los participantes explorarán nuevas formas de presencia escénica, dejando en el aire la expectativa de lo que podrán descubrir.
El Dr. Chapa Chapa llega a Bariloche

La obra infantil ‘El Dr. Chapa Chapa y la cura del aburrimiento’ promete una tarde mágica en Bariloche. Este sábado, en Anasagasti y Palacios, la Universidad Nacional de Río Negro presenta una experiencia teatral única. La pieza, que mezcla ciencia, comedia y música, invita a niños y adultos a participar activamente. Con la dirección de Chiara Palese y Delfina Lebed, y la actuación de José Luis Díaz, el espectáculo busca despertar la curiosidad y el aprendizaje a través de la diversión.
Talleres gratuitos para personas mayores en Bariloche

La Universidad Nacional de Río Negro abre la inscripción para los talleres gratuitos para personas mayores en Bariloche. A través del programa UPAMI, se ofrecen diversas actividades que promueven la participación activa de los afiliados de PAMI en el ámbito universitario. Entre los talleres destacan ‘Dibujo a la Carta’, ‘La Música, un Fenómeno Sonoro Evanescente y Permanente’, y ‘Jugar para Actuar, Actuar para Jugar’, cada uno diseñado para explorar diferentes áreas de interés y fomentar el desarrollo personal.
Talleres de teatro adolescente. Rompiendo la estigmatización.

El estigma de que los jóvenes solo se interesan por sus dispositivos se desvanece. Giselle Sánchez, en Comenzando La Mañana de Bariloche En Redes, revela cómo sus estudiantes de la ESRN 123 lograron ser seleccionados para el Festival Internacional de Teatro Adolescente. Este logro evidencia el compromiso y pasión de los adolescentes por el teatro, enfrentando inclemencias y estereotipos. ¿Qué significa esto para la comunidad educativa?
Varieté al vuelo recaudará fondos y debutará en Buenos Aires

La obra ‘Varieté al vuelo’ regresa a Bariloche con una función especial para recaudar fondos que permitan al elenco de ‘El Huésped’ presentarse en Buenos Aires. En una entrevista con Bariloche En Redes, Sol Alonso, directora de la obra, destacó la importancia de esta iniciativa para llevar su arte más allá de la región. La función promete una experiencia teatral única, con artistas destacados y relatos que exploran la naturaleza humana.