El intendente Walter Cortés llevó adelante un polémico evento fuera de cualquier espacio municipal disponible, disfrazado de festejos por el Día del Vecinalismo. El presunto agasajo terminó siendo parte de la campaña electoral en Bariloche, realizado lejos del centro, lejos del Alto, lejos del Oeste, lejos de todo. Es más, tal como se puede observar en las imágenes compartidas, evidentemente sirvió más como plataforma para los candidatos de Juntos Somos Río Negro, que como un verdadero homenaje a los vecinalistas.



El uso de referentes vecinales en la campaña electoral de Bariloche
El evento, organizado en el camping del gremio de empleados de comercio, estuvo marcado por la ausencia de parte de quienes supuestamente se homenajeaba. En lugar de celebrarse en los barrios donde los referentes vecinales desempeñan su labor diaria, el acto se llevó a cabo a kilómetros de distancia, lo que generó críticas sobre las verdaderas intenciones detrás de la celebración. La elección del lugar y el despliegue de recursos sugieren una estrategia de manipulación política, utilizando a los referentes como herramientas para impulsar la campaña electoral de los candidatos de Weretilneck. Este tipo de acciones subraya la preocupación sobre cómo las iniciativas vecinales pueden ser cooptadas por intereses políticos, desviando la atención de las necesidades reales de la comunidad.
Consecuencias de la manipulación política en las elecciones de Bariloche
El evento también incluyó la presentación del candidato a senador Facundo López, quien, junto a otros aspirantes, centró la atención en las próximas elecciones del 26 de octubre. La presencia de figuras políticas en un evento que debía ser de carácter comunitario refuerza la crítica sobre la utilización de recursos públicos para fines electoralistas. Este tipo de prácticas no solo genera desconfianza entre los ciudadanos, sino que también pone en evidencia las alianzas políticas que buscan consolidar poder a expensas de la participación ciudadana genuina. La sociedad efímera entre el intendente Cortés y el gobernador Alberto Weretilneck, parece estar construida sobre compromisos económicos y objetivos electorales, dejando de lado el verdadero espíritu de las juntas vecinales. La manipulación de estos eventos parece conducir a las elecciones provinciales de 2027 comenzando por este ensayo de alianza 2025 entre el Intendente y el Gobernador. Este tipo de estrategias, centradas en el lujo y el despilfarro, podrían alejar aún más a los votantes de los procesos democráticos, aumentando el escepticismo sobre la integridad de los actores políticos involucrados.

Si te gusta dale Me Gusta y Comparte
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico