El protagonismo barilochense en las listas nacionales
El 26 de octubre los rionegrinos deberán elegir tres senadores y dos diputados nacionales. En esa carrera, Bariloche se convirtió en la ciudad que más candidatos inscribió en las distintas alianzas y partidos, consolidando un protagonismo inédito. Esa coincidencia llevó a que se la describa como la Reina de las candidaturas 2025, en un año donde el cierre de la Fiesta Nacional de la Nieve marcó también el inicio formal del calendario electoral.
La apuesta del peronismo en Fuerza Patria
En la alianza Fuerza Patria, el peronismo llevó al primer plano a dirigentes barilochenses. Para el Senado, la legisladora provincial y exconcejal Ana Marks ocupa el segundo lugar de la lista. En Diputados, los dos primeros nombres también pertenecen a la ciudad: la cientÃfica Adriana Serquis, doctora en Ciencias FÃsicas y exdirectora de la CNEA, encabeza la nómina, seguida por el escribano Leandro Costa Brutten, actual presidente de bloque en el Concejo Deliberante.
Los candidatos del oficialismo provincial
Desde el partido gobernante Juntos Somos RÃo Negro, el ministro Juan Pablo Muena aparece como candidato a diputado nacional. Su incorporación refuerza la presencia de Bariloche en la oferta electoral y consolida al gabinete provincial dentro de la puja nacional.
La participación de libertarios e izquierda
Aunque debilitada a nivel provincial, la Alianza Libertaria también tiene presencia barilochense: Ailén Costa ocupa el segundo lugar en la lista de Diputados. En la izquierda, otra cientÃfica local, Alhue Gavuzzo, encabeza la lista de senadores, acompañada por Rafael Maiguá, trabajador de la SENAF Bariloche en segundo lugar. Además, las suplencias también llevan sello local: Hugo Soul como suplente al Senado y Jorge Paulic como suplente a Diputados.
Partidos y nombres propios
Entre los partidos, el edil barilochense Facundo Blanco Villalba encabeza la lista a Diputados, mientras que en el PRO la actual legisladora provincial Martina Lacour lidera la nómina de Diputados. En el Senado, la docente Claudia Bértora figura en el segundo lugar de la lista.
Un sello de ciudad en la polÃtica nacional
La cantidad y variedad de candidaturas confirma un escenario donde Bariloche no solo es referencia turÃstica y cultural, sino también polÃtica. Al igual que en el juego de coronas que cada año elige a la Reina Nacional de la Nieve, la ciudad ahora se viste de protagonismo electoral. En octubre, cuando se definan bancas en el Senado y la Cámara de Diputados, los barilochenses tendrán más de una posibilidad de verse reflejados en el Congreso de la Nación. Por eso, este año la ciudad bien puede proclamarse como la verdadera Reina de las candidaturas 2025.

Si te gusta dale Me Gusta y Comparte
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico