Despido por maternidad en Bariloche: condenan a una empresa hotelera

Una trabajadora fue desvinculada tras su embarazo y la justicia decidió intervenir. La empresa alegó un aviso en un diario, pero el tribunal no lo consideró suficiente. ¿Qué peso tuvo el contexto? ¿Qué argumentos usó la Cámara para fallar? Un caso que pone en debate los límites de las contrataciones temporales y los derechos en juego.
Comienza en Bariloche una nueva carrera profesional. Educación en Recursos Humanos

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro presenta el trayecto formativo “Analista en Recursos Humanos”, una capacitación de seis meses orientada a quienes buscan desarrollarse en la gestión de personas. La propuesta combina clases presenciales y virtuales, y apunta a brindar herramientas prácticas con certificación conjunta de la UNRN y Sembra Consultora.
Día Mundial del Libro en UNRN Sede Andina celebra la lectura y honra a autores legendarios

En el Día Mundial del Libro, la UNRN Sede Andina reafirma su compromiso con la lectura, la literatura y la formación crítica. A través de sus carreras de Letras, impulsa el pensamiento reflexivo y el vínculo entre los libros y la comunidad. Una invitación a conocer cómo la universidad celebra la palabra escrita y proyecta su impacto más allá del aula.
Seminario virtual gratuito sobre dirección de tesis en mayo de 2025

Un espacio de formación y reflexión dirigido a quienes acompañan procesos de tesis y tesinas. Durante mayo de 2025, especialistas brindarán herramientas para fortalecer la supervisión académica, promover el intercambio de experiencias y resignificar prácticas docentes, en sintonía con los nuevos desafíos que enfrenta la educación superior a nivel global.
Adopción plena autorizada en Río Negro para hombre que asume paternidad de tres adolescentes

Un hombre de Bariloche crió como propios a los tres hijos de su pareja. Tras años de compartir la vida cotidiana, logró que la Justicia reconozca ese vínculo. La adopción plena no solo legalizó su rol paterno, sino que permitió a los adolescentes llevar su apellido. Una historia con final reparador.
Preocupación por el cierre del Servicio de Mediación

Se cerrará el Servicio de Mediación Comunitaria dentro de la Defensoría del Pueblo de Bariloche. La decisión de Analía Woloszczuk, actual defensora a punto de dejar su cargo, genera fuertes cuestionamientos por debilitar una herramienta clave en la resolución pacífica de conflictos y el acceso ciudadano a derechos fundamentales.
Reformas ilegales en copropiedad desmanteladas por orden judicial en Bariloche

Un juez ordenó la remoción de estructuras que bloqueaban la luz y el acceso a áreas comunes. Dos copropietarias lograron que se restituyan las condiciones originales tras años de disputas. Una pericia técnica confirmó las irregularidades edilicias. El fallo se basa en el Código Civil y Comercial y el reglamento de copropiedad.
Filial de PAMI Bariloche asegura continuidad tras movilización por desalojo.

La agencia de calle Brown en Bariloche consiguió cuatro meses de prórroga para operar en su sede actual. Ciento de firmas reclamaron por la permanencia de la oficina en el barrio. Autoridades buscan nueva ubicación en la zona, priorizando la accesibilidad para los afiliados. La movilización social logró un importante avance ante la incertidumbre por la reubicación.
Donación de órganos salva vidas: Segundo operativo exitoso en Bariloche

Un operativo de donación renal y de tejidos se realizó con éxito en el Hospital Público de Bariloche gracias a la decisión de la familia de una donante de 52 años. Los riñones fueron asignados a pacientes de Río Negro y Santa Cruz, mientras que las córneas se encuentran en Buenos Aires para su evaluación. Este es el segundo operativo de donación de órganos en la provincia de Río Negro en 2025, ambos realizados en Bariloche.
Semana del Hongo en Bariloche celebrará la naturaleza.

Del 21 al 28 de abril, la ciudad recibirá la tercera edición de este evento que combina ciencia y arte. Habrá charlas, talleres, ferias y muestras, con foco en el reino Fungi y su importancia ecológica, medicinal y culinaria. Más de 30 artistas y diversas organizaciones participan en la iniciativa, que cuenta con apoyo de instituciones como la UNRN y el Parque Nacional Nahuel Huapi. La mayoría de las actividades son gratuitas.