Destitución del juez Guerra Labayén por incumplimientos

El Consejo de la Magistratura decidió destituir al juez Gustavo Guerra Labayén tras un proceso disciplinario que reveló serias irregularidades en su desempeño. Durante el juicio político, se comprobó que el magistrado acumuló numerosas causas con plazos vencidos, afectando el servicio de justicia y vulnerando derechos fundamentales. A pesar de las advertencias, no mostró arrepentimiento ni tomó medidas correctivas, lo que llevó a su inhabilitación por cinco años.
Primó el derecho superior del niño en Bariloche

La decisión de dos adolescentes de no retomar el contacto con su padre ha llevado a una sentencia que prioriza sus intereses. A pesar de los intentos del hombre por restablecer el vínculo, las declaraciones de los jóvenes y los informes psicológicos y sociales influyeron en el fallo. La jueza de Familia de Bariloche escuchó a los chicos, quienes expresaron su deseo de mantener distancia, respaldados por un entorno estable. La madre negó las acusaciones del padre, quien admitió actitudes agresivas pasadas.
Elecciones de la UnTER Bariloche: propuestas y críticas

Pablo Martínez, candidato por la lista Juana Manso, expuso su visión en una entrevista. La agrupación, nacida de la militancia, busca desafiar a la conducción actual del sindicato UnTER en las próximas elecciones. Martínez critica la gestión de la conducción provincial y local, cuestionando la falta de participación y el manejo de conflictos. La lista Juana Manso, como escisión de la lista Celeste, pretende activar nuevos mecanismos de participación en el sindicato.
Explorá la Naturaleza en primavera en Bariloche

La Universidad Nacional de Río Negro invita a descubrir la biodiversidad patagónica en su evento ‘Naturaleza en primavera’. Este sábado, en Bariloche, expertos compartirán su conocimiento sobre la flora y fauna local. La jornada promete sorpresas con charlas sobre criaturas diminutas y misteriosos líquenes. Además, habrá una feria de emprendedores y un buffet estudiantil. La actividad busca no solo educar, sino también unir a la comunidad en torno a la riqueza natural de la región.
La historia de Souleymane en La Nave Proyecta

Una proyección que promete conmover se prepara para el miércoles 17 de septiembre en la Biblioteca Sarmiento. La historia de Souleymane, dirigida por Boris Lojkine, destaca la lucha de un inmigrante guineano en París. Enfrentando una entrevista crucial para su asilo, Souleymane busca un futuro mejor en medio de desafíos. Este evento cultural, parte del ciclo La Nave Proyecta, invita a reflexionar sobre la resiliencia y la migración global.
Estudiantes de la UNRN Sede Andina en Torneo Mundial de Programación

Un grupo de estudiantes de la UNRN Sede Andina logró destacarse en el Torneo Argentino de Programación, alcanzando una clasificación que los llevará a la siguiente fase en Santa Fe. Durante la competencia, los equipos demostraron su habilidad para resolver problemas complejos en un ambiente de alta presión. Mauricio Boyé, uno de los participantes, compartió cómo la experiencia y el trabajo en equipo fueron claves para su éxito. Ahora, se preparan con entusiasmo para enfrentar nuevos desafíos.
Taller intensivo de actuación: una experiencia única

Una oportunidad excepcional se presenta para los amantes del arte dramático. El próximo domingo 19 de octubre, el salón de teatro de Palacios y Anasagasti será el escenario de un taller intensivo de actuación frente a cámara. Guiado por Jada Sirkin y Juan Marcos Rodriguez, este evento promete profundizar en las dinámicas expresivas y las posibilidades actorales. Con un enfoque teórico-práctico, los participantes explorarán nuevas formas de presencia escénica, dejando en el aire la expectativa de lo que podrán descubrir.
XXX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo en Bariloche

El esperado XXX Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo regresa a la Patagonia después de más de dos décadas. Del 14 al 17 de abril de 2026, Bariloche será el epicentro de un encuentro que reunirá a destacados investigadores y profesionales del ámbito científico. Bajo el lema ‘Desafíos de Sur a Norte’, el evento promete abordar los retos del uso sustentable de los suelos en un contexto único. La participación de instituciones patagónicas garantiza un enfoque regional profundo y diverso.
Reflexiones en el Día Nacional de las personas migrantes

La migración transforma profundamente la sociedad y la cultura. La Dra. Ana Inés Barelli y Cecilia Guazzaroni destacan cómo migrar implica llevar recuerdos y enfrentar ausencias, reflejando un sistema global que margina. Este proceso redefine la identidad, tejiendo nuevos lazos y desafiando estructuras sociales. En el Día Nacional de las personas migrantes, se invita a repensar las fronteras y construir una sociedad más plural y solidaria, donde la migración sea vista como un valor esencial.
Denuncian a Walter Cortés por golpear la democracia en Bariloche

Una grave denuncia contra Walter Cortés interpuesta por la mayor parte de los concejales de Bariloche llegó al Superior Tribunal de Justicia. Se trata de una acción constitucional por “conflicto de poderes” que cuestiona la convocatoria a un referéndum popular realizada por el intendente. El planteo alerta sobre una invasión de facultades, la ruptura de la división de poderes y un antecedente que pone en riesgo la democracia local.