Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Sistema de resolución autocompositiva en Río Negro: éxito en mediación

sistema de resolución autocompositiva

En Río Negro, el sistema de mediación y conciliación laboral ha involucrado a más de 7.500 personas en el primer semestre de 2025, destacando su efectividad para resolver conflictos sin acudir a la justicia. Este enfoque, respaldado por el Poder Judicial, promueve el diálogo y la negociación, aliviando la carga judicial y ofreciendo soluciones accesibles. La cuarta circunscripción y Bariloche sobresalen en acuerdos alcanzados y casos finalizados, respectivamente.

Conflicto de poderes en Bariloche: STJ aprueba reclamos de Concejales

Conflicto de poderes en Bariloche

La concejala Julieta Wallace aborda la controversia desatada por la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro sobre la denuncia contra el Ejecutivo Municipal de Bariloche. El conflicto gira en torno a la presunta intromisión del intendente Walter Cortés en las competencias del Concejo Deliberante al convocar un referéndum sin autorización. La tensión aumenta mientras se espera una sentencia que podría impactar la dinámica política local.

Juzgados de Paz en Río Negro: intervención en 30 mil casos

juzgados de Paz en Río Negro

Los juzgados de Paz en Río Negro se consolidaron como el primer contacto entre la ciudadanía y el Poder Judicial, interviniendo en más de 30 mil actuaciones en el primer semestre de 2025. Distribuidos en ciudades y parajes alejados, asumieron un rol crucial en situaciones urgentes y conflictos como violencia de género y juicios menores. Su actividad no se limitó a lo judicial, destacándose también en trámites administrativos y promoción de derechos en comunidades distantes.

Tribunal rechazó acción de inconstitucionalidad del SOYEM en Bariloche

Tribunal rechazó acción de inconstitucionalidad

El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro desestimó la demanda del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales contra el referéndum propuesto por el Ejecutivo de Bariloche. La acción cuestionaba medidas que afectarían derechos laborales, pero el tribunal no encontró un agravio concreto. El fallo subraya la necesidad de un caso real para intervenir judicialmente, dejando al Soyem sin la posibilidad de frenar la consulta popular.

La didáctica de la literatura grecolatina en la UNRN: enfoque ESI y EAI

La didáctica de la literatura grecolatina

La Universidad Nacional de Río Negro organiza una charla centrada en la didáctica de la literatura grecolatina, integrando enfoques de ESI y EAI. Este evento busca ofrecer nuevas perspectivas educativas a docentes y estudiantes de Letras, con la participación de expertas en didáctica y estudios de género. No te pierdas la oportunidad de explorar cómo estas disciplinas pueden enriquecer la enseñanza actual.

Villalba contra la RTO: proyecto para suspenderla en Bariloche

Facundo Blanco Villalba, concejal y candidato a Diputado Nacional, impulsa un proyecto para suspender la Revisión Técnica Obligatoria en Bariloche por 24 meses. Argumenta que el mal estado de las calles es el principal causante del desgaste vehicular. El debate se centra en si la RTO mejora la seguridad vial o es solo un impuesto encubierto. La propuesta busca aliviar a los vecinos en un contexto económico difícil, sin relajar los controles de seguridad.

Que consulta la gente en el Poder Judicial?

Las Oficinas de Atención a las Personas del Poder Judicial de Río Negro son un pilar esencial para el acceso a la justicia. En el primer semestre de 2025, estas oficinas recibieron miles de consultas, reflejando la diversidad de demandas ciudadanas. Desde información sobre trámites judiciales hasta casos de violencia familiar, cada oficina en distintas ciudades como Viedma, Roca y Bariloche muestra un perfil único de necesidades, destacando su rol en garantizar un acceso confiable al sistema judicial.

Causa Mandagaray: Odarda analiza el COER

Odarda pidió al Defensor

La muerte de Gabriel Mandagaray durante un entrenamiento policial ha generado una fuerte reacción de la legisladora Magdalena Odarda, quien denuncia la brutalidad y violación de derechos humanos en las prácticas del COER. Junto a otros legisladores, busca esclarecer las responsabilidades institucionales y no permitir que la violencia quede impune. La posible disolución del COER y la creación de una comisión investigadora están sobre la mesa, mientras la memoria de Mandagaray exige justicia.

Ofrecen cargo para Psicología Forense. Convocatoria a concurso

El Poder Judicial de Río Negro abre un proceso de selección para un cargo en psicología forense en Bariloche. Esta convocatoria busca un profesional con título en Psicología y especialización forense, ofreciendo una oportunidad única para integrarse al Cuerpo de Investigación Forense. La inscripción es electrónica y el proceso incluye evaluación de antecedentes, oposición y entrevista. La vacante requiere dedicación exclusiva y experiencia en el ámbito forense, con un mínimo de 70 puntos para aprobar.

Ciclo de Teatro Infantil: ‘El Camino de MuM’

La magia del teatro infantil se despliega en Bariloche con ‘El Camino de MuM’, una obra que invita a los más pequeños a un viaje de descubrimiento y aprendizaje. En el marco del Ciclo de Teatro Infantil de la Sede Andina UNRN, esta creación del grupo Brújula Teatro a cuerda promete cautivar con su narrativa sobre la joven MuM y su misión especial. Con un elenco talentoso y una puesta en escena cuidadosamente elaborada, el evento busca fortalecer la conexión entre la comunidad y el arte dramático local.