Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Serquis abre su agenda: ciencia propia para defender la soberanía nacional

ciencia propia para defender

El mensaje de Adriana Serquis en el Foro Patagónico dejó planteos que anticipan su agenda pública: fortalecer la soberanía nacional a partir del conocimiento, el control estratégico y la planificación estatal. Con advertencias sobre los riesgos de la dependencia tecnológica y energética, su exposición apuntó a un país que debe decidir cómo quiere proyectarse en un escenario dominado por actores que buscan apropiarse de recursos, capacidades y decisiones clave.

Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual — UNRN online en 2026

Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual

La Universidad Nacional de Río Negro presenta una nueva carrera online para técnicos audiovisuales. Con inicio en 2026, el programa busca complementar la formación de quienes ya poseen títulos en cine, sonido o diseño. El ciclo, a cargo de Juan León, destaca por su enfoque innovador y digital, permitiendo a los estudiantes cursar desde cualquier lugar del país. La preinscripción está abierta hasta enero de 2026.

Cenicienta Desencadenada: estreno teatral en Bariloche

Cenicienta Desencadenada

La Universidad Nacional de Río Negro presenta una innovadora obra teatral que desafía lo convencional. Bajo la dirección de Gustavo Bendersky, estudiantes y actores locales exploran temas como la diversidad y el amor en un mundo complejo. La producción se destaca por su enfoque inclusivo, con funciones especiales para estudiantes y el público general. El estreno promete una experiencia única para toda la familia, especialmente para niños mayores de siete años.

Repertorios escénicos y lingüísticos — XVII Coloquio IIDYPCA

Repertorios escénicos y lingüísticos

El Instituto IIDYPCA-CONICET/UNRN organiza un coloquio en Bariloche para explorar la relación entre el Pueblo Mapuche y las sociedades nacionales. Se abordarán prácticas escénicas y lingüísticas, fomentando el diálogo crítico y creativo. Actividades culturales complementarán las sesiones académicas, creando un espacio de intercambio significativo. La colaboración con universidades de Chile y Argentina promete enriquecer la discusión sobre diversidad cultural.

Mapuche Mollfün La sangre tira — teatro en el XVII Coloquio IIDYPCA

Mapuche Mollfün La sangre tira

Una obra teatral dirigida por Soraya Maicoño reúne a catorce mujeres mapuche en Bariloche, explorando identidad y memoria ancestral. Este evento, parte del XVII Coloquio IIDYPCA, invita a un encuentro íntimo y reflexivo sobre el ser mapuche y su conexión con el territorio. La propuesta busca redescubrir la fuerza de los linajes a través del diálogo y la escucha, sin anticipar resoluciones definitivas.

Justicia anula multas municipales en el Aeropuerto Internacional de Bariloche

Un reciente fallo judicial anuló sanciones impuestas por la Municipalidad de Bariloche. La sentencia destacó la falta de autoridad municipal sobre el terreno, alineándose con decisiones previas de tribunales superiores. La disputa territorial y legal sigue abierta, subrayando la necesidad de clarificar competencias entre autoridades locales y federales. La sentencia puede sentar un precedente y generar una catarata de reclamos ante las sanciones municipales en el predio aeroportuario?

Sistemas agroecológicos de producción — curso de posgrado en la UNRN

sistemas agroecológicos de producción

La Universidad Nacional de Río Negro lanza un curso virtual sobre producción agroecológica de rumiantes. Expertos guiarán a los participantes en estrategias sostenibles sin resolver el desafío del cambio climático. La iniciativa busca actualizar conocimientos en un campo en auge. El curso, arancelado, se realizará del 1 al 5 de diciembre, facilitando la participación desde diversos lugares.

Vertedero Municipal en Bariloche — reunión clave de la Defensoría

Vertedero Municipal en Bariloche

La Defensoría del Pueblo de Bariloche reunió a funcionarios, organismos y vecinos para discutir la problemática ambiental y sanitaria del vertedero local. En un encuentro en la Junta Vecinal El Frutillar, se evaluaron responsabilidades y se acordaron pasos a seguir. La participación de entidades y actores locales fue clave para buscar soluciones concretas y mejorar las condiciones actuales.

Vertedero Municipal Bariloche — reunión clave de la Defensoría

Vertedero Municipal Bariloche

La Defensoría del Pueblo de Bariloche organiza una nueva mesa de trabajo para abordar la problemática del vertedero. Vecinos, concejales y diversas organizaciones se reunirán para consensuar acciones que mejoren la situación y atiendan las demandas de los barrios cercanos. La participación de múltiples actores busca enriquecer el diálogo y asegurar soluciones efectivas, manteniendo la atención en el impacto ambiental y social del vertedero.

Violencia vicaria en Bariloche — fallo judicial clave

violencia vicaria en Bariloche

Un padre impide que su hijo regrese a Brasil para afectar a su expareja. La jueza de Familia interviene, destacando el uso de tácticas de control y agresión en disputas transnacionales. La madre, víctima previa de violencia, busca protección y estabilidad en otro país.