Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Ana Marks destacó coincidencias con Pesatti y propone un peronismo unido

Marks destacó coincidencias con Pesatti

“Es tiempo de que todos los compañeros y compañeras nos volvamos a encontrar. Y esa es la construcción que tenemos para adelante.”
Así lo expresó la Senadora electa Ana Marks en «Comenzando La Mañana de Bariloche En Redes», la mañana siguiente a las elecciones que se mantuvieron las dos bancas del peronismo rionegrino en el Senado y la recuperación de una banca en Diputados. Marks destacó coincidencias con Pesatti y llamó a convocar a todos los compañeros que hoy no están para fortalecer el peronismo provincial.

Sorteo de jurados populares en Río Negro: 3.600 seleccionados

sorteo de jurados populares

El próximo 3 de noviembre, Río Negro será testigo de un evento clave para su sistema judicial: el sorteo de jurados populares. Supervisado por el Juzgado Electoral Provincial y ejecutado por Lotería de Río Negro, este proceso seleccionará a 3.600 ciudadanos para participar en tribunales populares durante 2026 y 2027. La ceremonia, que busca fomentar la transparencia, se podrá seguir en vivo por YouTube y Facebook.

Incluyendo Bariloche felicitó a Soria, Marks y Serquis

Incluyendo Bariloche felicitó a

El reciente comunicado de Incluyendo Bariloche resalta el compromiso de Martín Soria, Ana Marks y Adriana Serquis con el pueblo rionegrino. En medio de un clima político desafiante, la organización subraya la importancia de la confianza depositada en sus representantes y la necesidad de un proyecto de desarrollo basado en el respeto y el trabajo conjunto. El mensaje enfatiza la defensa de los intereses nacionales y provinciales, renovando la esperanza en un futuro más justo.

Asamblea extraordinaria de afiliados en UTHGRA en Bariloche

asamblea extraordinaria de afiliados

La UTHGRA enfrenta un momento crítico con la convocatoria a una asamblea extraordinaria de afiliados. La reunión, que se llevará a cabo simultáneamente en todo el país, busca resolver la suspensión de las elecciones internas y decidir sobre la prórroga de los mandatos actuales. La estabilidad del gremio y la protección de los trabajadores están en juego, lo que añade una capa de urgencia a este evento crucial.

Pacto con empresa Israelí. Denuncian que Río Negro incumple el Acuerdo de Escazú

Río Negro incumple

La denuncia presentada por organizaciones ambientales y sociales de Río Negro acusa al gobierno provincial de violar principios del Acuerdo de Escazú. El pacto con la empresa israelí Mekorot, firmado sin transparencia ni participación ciudadana, ha generado preocupación sobre la soberanía de los recursos hídricos. La falta de acceso a la información pública y la confidencialidad del contrato son puntos críticos que alimentan el conflicto.

Leandro Costa Brutten planteó que la unidad es el camino para reconstruir

camino para reconstruir

En el cierre de campaña desde el estudio de Comenzando La Mañana de Bariloche En Redes, el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Leandro Costa Brutten, llamó a la ciudadanía a fortalecer la unidad y la participación política. Con tono crítico, advirtió que existen sectores que “pretenden destruir la Argentina y entregar su soberanía”, y pidió un voto consciente para “defender los derechos del pueblo y el futuro del país”.

Marigo pidió compromiso ciudadano para frenar el autoritarismo

frenar el autoritarismo

En diálogo con Comenzando La Mañana de Bariloche En Redes, el abogado de la APDH Rubén Marigo convocó a la sociedad a recuperar la participación activa para “frenar el autoritarismo”. Dijo que “sin movilización popular, la democracia se vacía de contenido” y que “callarse ante los abusos es convalidar la pérdida de derechos”.

Adriana Serquis: “El domingo se define si seguimos siendo un país soberano o una colonia”

país soberano o una colonia

En diálogo con Comenzando La Mañana de Bariloche En Redes, la candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, Adriana Serquis, cuestionó duramente las políticas del gobierno nacional que —según afirmó— “avanzan en un proceso de empobrecimiento y dependencia”. La reconocida científica y expresidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica advirtió que los recortes en ciencia, educación y tecnología “ponen en riesgo la soberanía y el futuro del país”. Llamó a votar “para recuperar un modelo que defienda la producción, el conocimiento y los derechos de la gente”.

Alhue Gabuzo critica al gobierno por leyes incumplidas

Alhue Gabuzo critica al gobierno

A pocos días de las elecciones, Alhue Gabuzo, candidata a Senadora Nacional por el FIT-U, arremetió contra la gestión actual en una entrevista en Bariloche. Criticó el incumplimiento de leyes clave y destacó la desconexión entre el gobierno y la ciudadanía. Gabuzo subrayó la importancia de la movilización popular como herramienta para exigir cambios reales, invitando a los votantes a participar activamente y transformar la indignación en acción política.