Convocatoria abierta para sumarse al SPLIF en la Zona Andina

El Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) ha lanzado una convocatoria abierta para incorporar personal en sus centrales de Bariloche y El Bolsón. En una entrevista en el programa Comenzando La Mañana de Bariloche En Redes, la responsable de comunicación del dio a conocer los requisitos para ocupar los 50 puestos que se buscan cubrir para la temporada estival.
Finalmente el Concejo Deliberante designó Defensora del Pueblo

Luego de una extensa deliberación se designó a la nueva Defensora del Pueblo de Bariloche. Se llevó a cabo en una sesión extraordinaria, con un cuarto intermedio, en seis horas de duración. Con esto se pone fin a un extenso periodo de acefalía en la Defensoría del Pueblo. La nueva defensora planea enfocarse en propuestas para la juventud, buscando un impacto positivo en la comunidad.
Temporal en Bariloche: voladuras de techos, problemas de agua y falta de electricidad en escuelas

Después del mediodía de ayer comenzaron a recibirse reportes sobre los daños ocasionados, por el fuerte temporal en Bariloche ,en distintos establecimientos educativos de Bariloche y zonas aledañas. El Consejo Escolar de Zona Andina inició un relevamiento junto al área de mantenimiento para evaluar la situación y dar respuestas inmediatas. Según informó el consejero Santiago […]
Proyectan un nuevo edificio para la Escuela Primaria Nº 71 ante reclamos por su estado edilicio

La Escuela Primaria Nº 71 enfrenta una crisis estructural que requiere atención inmediata. Las denuncias del gremio docente UNTER exponen problemas edilicios críticos, como techos y sistemas de desagüe defectuosos. A pesar de los esfuerzos de mantenimiento, las lluvias agravan la situación, y la única solución viable es construir un nuevo edificio. La urgencia es palpable, pero el proyecto depende del presupuesto y el tiempo, dejando a la comunidad escolar en una situación incierta.
Se presentó en Bariloche el programa “Capacitarte”

El programa Capacitarte, lanzado en Bariloche, promete cambiar vidas en Río Negro. Con un enfoque en la formación y contención social, busca empoderar a ciudadanos vulnerables a través de herramientas gratuitas. El sus últimas gestiones como ministro antes de asumir de lleno la campaña electoral, Juan Pablo Muena resalta su impacto potencial en líderes comunitarios y centros de jubilados. La iniciativa, articulada con el gobernador, se extiende por toda la provincia, anticipando un fortalecimiento del trabajo comunitario.
Elecciones en UTHGRA: La Lista Roja cuestiona la “falta de presencia” del gremio y propone un cambio de rumbo

La tensión crece en UTHGRA Bariloche ante las elecciones internas del 18 de septiembre. Rosa Negrón y la Lista Roja critican la gestión actual por su falta de presencia y cercanía con los trabajadores, destacando problemas como el trabajo en negro y el incumplimiento salarial. Proponen un cambio radical que incluye reabrir el centro de formación y gestionar beneficios turísticos. La campaña sigue y la expectativa aumenta.
Masterclass solidaria para ayudar a una vecina en tratamiento médico

La comunidad de Bariloche se moviliza este sábado en una masterclass solidaria para apoyar a una vecina cuya hija enfrenta un grave desafío médico. El evento, organizado por Valeria Espinosa y colegas, busca recaudar fondos esenciales para el tratamiento de un tumor maligno. Con actividades variadas y un ambiente de unidad, se espera una gran participación en el Gimnasio Municipal N° 4.
Marcha multitudinaria en pedido de justicia por Stefanía Civardi

Cientos de vecinos acompañaron a los familiares y amigos de Stefanía Civardi en una marcha para exigir justicia. La joven de 22 años fue víctima de femicidio a manos de Emerson Marín, un policía con antecedentes de violencia de género. Los familiares de Stefanía demandan medidas urgentes y critican la decisión de trasladar al acusado fuera de la ciudad. La comunidad clama por acciones concretas y justicia.
El Estado que no supo frenar a un violento: quién es Emerson Marín

La comunidad de Las Grutas está conmocionada por la decisión de alojar a Emerson Marín, acusado de femicidio, en San Antonio Oeste. En ‘Comenzando La Mañana de Bariloche En Redes’, indagamos sobre el pasado de Marín con el periodista grutense Carlos Aguilar. Reveló un historial de violencia de género y relaciones con la policía local. La indignación crece mientras se cuestiona la prioridad de proteger al imputado sobre el dolor de las víctimas. Las redes sociales arden con el repudio de los vecinos.
Policía acusado de femicidio con antecedentes por violencia de género

Con antecedentes por violencia de género, el presunto asesino de Stefi fue acusado formalmente por la fiscal Betiana Cendón. Elementos probatorios clave y el testimonio de un vecino cercano sostienen la acusación que podría llevar al policía Emerson Marín a recibir la pena máxima. Bariloche En Redes estuvo presente en la audiencia donde se detallaron las pruebas en su contra.