Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

ATE responde al director del Hospital de Bariloche

En “Café a la Turca”, conducido por Roxana Arazi, Isabel Molina, Patricia Reinauel y Mauricio Salgado (ATE Bariloche) replicaron los dichos del doctor Víctor Parodi, director del Hospital Zonal de Bariloche. Hablaron de guardias de 16 a 24 horas, insumos pagados de sus bolsillos y cirugías limitadas a emergencias. La respuesta, en el mismo medio, reavivó el foco sobre recursos, gestión y lo que todavía no llega.
ATE responde al director

ATE responde al director y desplaza el eje hacia las condiciones materiales que sostienen —o frenan— la atención cotidiana. La intervención de ATE se emitió en “Café a la Turca” como continuidad directa de la entrevista de la semana anterior a Víctor Parodi, donde el hospital expuso la crisis de la salud pública “El Hospital de Bariloche expone la crisis de la Salud Pública”. El ciclo regresó al aire el 4 de agosto de 2025 y reabrió un debate que ahora suma la voz de quienes están en las guardias.

ATE responde al director: vocación sí, recursos no

Los referentes sindicales negaron que falte compromiso. Describieron guardias de 16 a 24 horas y áreas con dotación mínima. Señalaron que, ante la falta de insumos, muchas veces los trabajadores compran elementos básicos. En quirófano, priorizan emergencias; las cirugías programadas quedan en pausa. En internación, la ocupación obliga a trabajar “a cama caliente”. Laboratorio y rayos alternan faltantes que reprograman prácticas. El cuadro no es excepcional: es la nueva normalidad en un sistema que pide decisión política y presupuesto real.

Nuevo hospital y cuentas pendientes

ATE advirtió que un edificio más grande no resuelve el cuello de botella si no llegan nombramientos y equipamiento. Plantearon que la mudanza podría replicar el problema a otra escala. En paralelo, mencionaron la reciente designación de Sergio Wisky como secretario de Coordinación Operativa de Salud en Río Negro y reclamaron que las decisiones de gestión se traduzcan en respuestas concretas en el hospital. El reclamo es simple: sin personal, insumos y cronogramas claros, no hay derecho garantizado.

Salud mental, adicciones y seguridad del equipo

El gremio pidió dispositivos estables en salud mental y abordaje de adicciones, con equipos formados y continuidad de programas. Reclamó, además, medidas de cuidado para el personal ante episodios de violencia vinculados a la saturación de la demanda. La escena de pasillos llenos y tiempos de espera largos golpea a trabajadores y pacientes. Por eso, ATE responde al director y exige una mesa operativa con fechas, metas y abastecimiento sostenido para recuperar estándares básicos.

Entrevista Completa de dirigentes de ATE Bariloche en Café a la Turca

Si la nota que  has leído cumplió el objetivo de mostrarte la verdad de lo que pasa te proponemos que seas uno de los lectores que financia a Bariloche En Redes. Nuestro crecimiento depende de lo tuyo.

Comenta esta nota.

Suscríbete a Bariloche En Redes por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir avisos de NOTAS PUBLICADAS.

Únete a otros 9.434 suscriptores