A cuatro días de las elecciones, en las que la Izquierda podría ganar un impulso significativo, Alhue Gabuzo, candidata a Senadora Nacional por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U), participó en el programa ‘Comenzando La Mañana de Bariloche En Redes‘. Durante la entrevista con el periodista Sergio Fontana, Gabuzo abordó temas cruciales de la política nacional y no escatimó en críticas hacia la gestión actual del gobierno. Su intervención fue contundente, destacando su postura crítica y su visión sobre el estado actual del país.
Alhue Gabuzo critica al gobierno por incumplimiento de leyes
En el transcurso de la conversación, Alhue Gabuzo expresó su descontento con el presidente de la Nación, a quien calificó de ‘delincuente’ por no cumplir con la ley. Según Gabuzo, el incumplimiento de leyes fundamentales, como la de financiamiento universitario y la de emergencia pediátrica del Hospital Garrahan, es un reflejo de la gestión gubernamental deficiente. Para ella, es inadmisible que se aprueben leyes que luego no se implementen, lo cual afecta directamente a sectores vulnerables, como la educación y la salud. Esta falta de acción gubernamental, según sus palabras, es un ejemplo claro de cómo se desatienden las necesidades básicas de la población.
Además, Gabuzo, quien es bióloga de profesión, subrayó que las leyes ambientales a menudo quedan en letra muerta debido a la falta de control y aplicación. Esta situación, en su opinión, alimenta la desilusión y la apatía ciudadana hacia el sistema político, incrementando la tendencia a no participar en las elecciones. La candidata considera que esta desconexión entre la ciudadanía y el gobierno es peligrosa, ya que erosiona la confianza en las instituciones democráticas.
El llamado a la movilización popular y el papel del FIT-U
Alhue Gabuzo enfatizó la importancia de la movilización popular como una herramienta esencial para exigir el cumplimiento de las leyes. Afirmó que el FIT-U no solo cuenta con representación parlamentaria, sino que sus miembros, como Miriam Bregman y otros diputados, también participan activamente en las luchas sociales. Según Gabuzo, las bancas en el Congreso sirven como puntos de apoyo para las movilizaciones, las cuales considera esenciales para impulsar cambios reales. La candidata hizo un llamado a los votantes a no resignarse y a participar activamente en las elecciones, subrayando que el FIT-U ofrece una lista compuesta por trabajadores, mujeres y jóvenes comprometidos con el cambio social. En su opinión, la participación electoral es crucial para enfrentar la apatía y canalizar la bronca ciudadana hacia acciones concretas.
Gabuzo insistió en que la movilización no solo es un derecho, sino una necesidad en el contexto actual. Destacó que las protestas y las manifestaciones son formas legítimas de expresión ciudadana que pueden influir en las decisiones políticas. Para ella, el FIT-U representa una opción genuina de cambio, que busca transformar la indignación en acción política efectiva.
Desafíos y perspectivas de la izquierda en el Congreso
La candidata también reflexionó sobre el papel de la izquierda en el Congreso, criticando cómo algunas fuerzas políticas se han acomodado al sistema, lo que, según ella, diluye sus principios. Gabuzo destacó que el FIT-U se mantiene firme en sus convicciones y no se ‘vende’, lo que les ha ganado el respeto incluso más allá de sus votantes tradicionales. En este contexto, Gabuzo mencionó ejemplos concretos de cómo el Congreso ha legislado en contra de los intereses populares, como el blanqueo de capitales que, según ella, favorece a actores ilegales. También cuestionó el apoyo de ciertos sectores del peronismo a medidas que considera perjudiciales, subrayando la necesidad de una izquierda fuerte y combativa que actúe como contrapeso en el ámbito legislativo.
Gabuzo concluyó que, desde su posición en el FIT-U, propone un enfoque basado en la movilización y el compromiso ciudadano para enfrentar los desafíos actuales. Con un discurso crítico y directo, busca movilizar a los votantes y fortalecer la presencia de la izquierda en el escenario político nacional. Su objetivo es claro: transformar el descontento en una fuerza constructiva que permita avanzar hacia un país más justo y equitativo. Para Gabuzo, el compromiso de la ciudadanía es fundamental para lograr un cambio verdadero y duradero en la política argentina.

Si te gusta dale Me Gusta y Comparte
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


