Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

Innovador Acuerdo Familiar en un caso de divorcio. Los padres serán quienes vayan de una casa a otra.

innovador acuerdo familiar

Una pareja en Río Negro ha implementado un método poco convencional para preservar la estabilidad de sus hijas tras su separación. En lugar de cambiar a las niñas de hogar, los padres se turnan para vivir en la casa familiar. Este enfoque busca asegurar un entorno estable y emocionalmente seguro para las niñas. La mediación prejudicial fue clave para alcanzar este acuerdo, permitiendo una reorganización familiar que prioriza sus necesidades.

Despido injustificado en una chocolatería barilochense. El fallo judicial.

despido injustificado en una Chocolatería

Un tribunal laboral de Bariloche declaró que el despido de una empleada de una importante chocolatería fue injustificado. La empresa no logró probar las acusaciones de faltas graves, lo que llevó a una condena que obliga a pagar indemnizaciones. La trabajadora, despedida sin oportunidad de defensa, había sido acusada de incumplimientos reiterados. El fallo subraya la falta de pruebas y el incumplimiento de principios laborales clave.

Talleres de huerta familiar agroecológica en UNRN Bariloche

talleres de huerta familiar agroecológica

La Universidad Nacional de Río Negro lanza un ciclo de talleres en su vivero educativo, buscando equipar a los barilochenses con herramientas para enfrentar las dificultades de cultivar en casa. Con sesiones prácticas y teóricas, la docente Luz Lattanzio guiará a los participantes en el diseño de huertas familiares. La actividad, que no requiere experiencia previa, promete fortalecer la conexión comunitaria con la naturaleza.

El STJ impide que llegue a la Corte Suprema una causa contra la Comunidad Buenuleo

causa contra la Comunidad Buenuleo

El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro rechazó el recurso presentado por la defensa de la comunidad Lof Che Buenuleo. Este fallo, que agota las instancias provinciales, deja a los condenados por usurpación sin opciones legales inmediatas. La defensa argumentó violaciones constitucionales y derechos de pueblos originarios, pero el tribunal desestimó estos planteos por falta de desarrollo. La tensión por el territorio comunitario sigue sin resolverse.