Logo Cabecera

Desde Todos los Barrios... En Todas las Redes

Información Clara, Pura y Certera

¿Quién es la barilochense segunda candidata del PRO? Claudia Bértora

barilochense segunda candidata del PRO

En Comenzando La Mañana de Bariloche En Redes, entrevistada por Rocío Arriagada y Sergio Fontana, la barilochense Claudia Bértora se presentó como segunda candidata al Senado por el PRO. Con un perfil social y voluntarista, habló de participación ciudadana, discapacidad y voluntariado, dejando en claro un recorrido más comunitario que político.

Archivo ferroviario en Ingeniero Jacobacci rescatado

archivo ferroviario en Ingeniero Jacobacci

La Universidad Nacional de Río Negro ha rescatado un archivo ferroviario en Ingeniero Jacobacci, con documentos de 1930 a 1960. Este archivo es fundamental para la memoria e identidad regional. Descubierto en un vagón abandonado, incluye registros de Ferrocarriles Argentinos y Ferrocarril del Sud. La preservación del archivo, apoyada por el Archivo General de la Nación, es vital para la investigación y los derechos comunitarios. La UNRN planea restituirlo a la ciudad, que proyecta un museo ferroviario.

Cursos de posgrado en la UNRN Sede Andina abiertos

cursos de posgrado en la UNRN Sede Andina

La Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina, ha iniciado la inscripción para sus cursos de posgrado, que se realizarán en septiembre. Con opciones virtuales e híbridas, estos cursos arancelados ofrecen dos propuestas académicas enfocadas en temáticas contemporáneas. El primer curso, sobre religiosidades en Argentina, se dictará de forma presencial y virtual. El segundo curso, centrado en prácticas estético-políticas, se desarrollará en modalidad virtual. Ambos cursos buscan ofrecer herramientas teóricas y críticas para el análisis de fenómenos actuales.

El referéndum de Walter Cortés, entre el conflicto gremial y la democracia en riesgo

referéndum de Walter Cortés

En una entrevista en Hay Equipo con Pancho García, el arquitecto Raúl Martiniau cuestionó el referéndum impulsado por el intendente municipal, al que definió como un retroceso en la calidad democrática. Advirtió que incluye preguntas innecesarias, un punto vinculado a un conflicto gremial y la creación de una multa sin sustento legal. Su mensaje fue claro: lo que se necesita es gestión y diálogo, no evadir responsabilidades políticas.

Odarda impugna la audiencia pública por GNL

Odarda impugna la audiencia pública

La legisladora rionegrina María Magdalena Odarda ha presentado un recurso de revisión contra la convocatoria de una audiencia pública sobre el proyecto de instalación de una planta flotante de licuefacción de gas en San Antonio Este. Odarda critica la decisión de realizar el evento de manera presencial en un lugar alejado, lo que, según ella, desalienta la participación ciudadana. Además, exige que se habiliten modalidades de participación más inclusivas y equitativas, como la virtual o mixta.